es Spanish
en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
  • Enlaces
  • Fotos
  • Audios – Cuñas Radiales
  • Videos

FESTAGRO – Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria

Ultimas Noticias

  • “Los nadies de Fyffes”
  • Defensor de Guapinol Jeremías Martínez a Juicio oral y público
  • Crean SUNLA, mecanismo alterno para investigar desaparición forzada de garífunas
  • Los expertos abogan por un esfuerzo público-privado para la contención del «Fusarium» en América Latina y el Caribe
  • Irregularidades, compras sobrevaloradas y mal manejo de la pandemia revela estudio del CNA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Comité Ejecutivo
    • Sindicatos Afiliados
  • Contáctanos
  • Áreas de Trabajo
    • Comunicación
    • Educación
    • Organización
  • Códigos de Trabajo
    • Leyes
    • Códigos de Trabajo
    • Libros y Boletines
  • Acuerdos y Convenios
  • Noticias
    • Agroindustria
    • Sindical
    • Políticas
    • Derechos Humanos
    • Inmigración
  • Síguenos
    • Facebook
    • RSS Feed
    • Youtube

EDITORIAL 15 Mayo – Protocolos de Bioseguridad en la Agroindustria.

May 22, 2020 adminfestagro banner slide, Editorial, Noticias 0


La secretaria de Trabajo de nuestro país a elaborado un Protocolo de Bioseguridad para cada industria en el país, de igual Manera la OIT público Una Guía Práctica Para la Prevención y Mitigación del Covid 19.

Lo interesante de estos dos documentos que dan orientación a los patronos de las normas a seguir para evitar contagios en los centros trabajos y que al proporcionar los implementos para proteger la salud de los y las trabajadoras estos no le serán cobrados a estos.

Recién FESTAGRO denunció a dos sectores de la agroindustria industria donde a los trabajadores no se les están cuidando su salud, una fue al Grupo Jaremar que produce Palma Africana y la otra la Empresa Melonera SURAGROH/Melon Export propiedad de la Transnacional frutera Fyffes.

En el caso de las meloneras uno de los administradores le manifestó a los trabajadores que porque estaban exigiendo mascarillas, agua y jabón en el trabajo si ellos desde que nacen comen tierra y tienen defensas contra esa Pandemia y cualquier otra que llegare.

Por lo general los documentos que se elaboran por parte de una entidad del Estado llevan ideas grandiosas que cualquier persona que las lea en un país desarrollado diría que Honduras en materia de protección a la Salud de los y las trabajadoras no tienen nada que envidiarles.

Lean este objetivo es el inciso I) Establecer los mecanismos de comunicación necesarios con las instancias públicas y

privadas, que garanticen la participación activa y efectiva en las estrategias de vigilancia

en salud y epidemiológica, nacional e internacional.

Me pregunto le han comunicado a los trabajadores y trabajadoras a que institución acudir en caso que se esté incumpliendo este Protocolo de Bioseguridad, La respuesta es NO, si estando en tiempos “Normales», los empresarios les violan sus derechos fundamentales y las instituciones del

Estado que deben ser las garantes de proteger a los y las trabajadoras se hacen de la vista gorda o elaboran informes que no hacen más que beneficiar a los patronos.

Lo cierto es que el mundo cambio drásticamente y por ende en temas de producción también se reflejaran cambios en toda la cadena de suministro, por exigencia del cliente que da el dinero que al final es lo que importa a las empresas, no podemos decir por cuanto tiempo, pero la protección para los trabajadores tiene que ser estricta y constante. De la única forma que esto puede ser posible es a través de una organización sindical independiente que vigile a diario el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y el cumplimiento de los derechos laborales, el cliente también debería saber esto.

Las certificaciones pueden jugar un papel importante en esto, en los últimos años la certificaciones han servido como prueba para el cliente del cumplimiento de restricciones ambientales y legales de las empresas, lo cierto es que esto ha sido desregulado, en la mayoría de los casos estos informes no son de trabajadores libres, debido a que los procesos de auditoria se coordinan con las empresas, estas se preparan muy bien para la fecha establecida, selecciona los trabajadores que van a exponer a quienes por única vez en el año se les entrega los implementos que rige la ley y se les obliga a mentir en las condiciones laborales que viven.

El consumidor y la sociedad en general debe saber que en el nuevo orden de produccion, una organización sindical independiente será clave para la salud de su familia, ya que este se encargar de que a diario se cumplan las medidas de bioseguridad con los trabajadores/as, esto permitiría que se envié una fruta libre de virus.

Escrito por: Nelson Nuñez

happy wheels

¡Alto a la violencia de género en el trabajo!

https://youtu.be/yOy9bUxVr3I

Periódico Vanguardia

Boletín Informativo STAS

CAMPAÑA – ACTÚA AHORA

CAMPAÑA La campaña ¡Frutas Justas! está pidiendo a Fyffes – que juegue justo con los trabajadores de sus cadenas de suministro globales. Tú puedes apoyar esta campaña…

FIRMAR AQUI...

Mapeo Agrícola de Festagro

Investigaciones

  • Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto
    Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto

    Sep 07, 2020 0

    DESCARGAR EL DOCUMENTO AQUI… Fyffes report 2020...
  • “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad Sindical”
    “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad...

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento >> INFORME REDVA2019
  • “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”
    “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento en Fyffes report 2020...
  • INFORME REDHN 2018 2019
    INFORME REDHN 2018 2019

    Ago 06, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF INFORME REDHN2018 2019
  • Convenio 190 OIT
    Convenio 190 OIT

    Jul 01, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF >> Convenio 190 OIT
  • INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero 2017 – Febrero 2018
    INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero...

    Mar 22, 2018 0

    VER DOCUMENTO PDF >>      
  • ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz, PhD.
    ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz,...

    Nov 04, 2017 0

    Por: Ruy Díaz Díaz, PhD. RESUMEN Se evalúan los...

Secretariados Sindicales Intl.

– ACTÚA AHORA

La gigante de frutas frescas Fyffes vapulea los derechos!

CAMPAÑAApoya nuestra CAMPAÑA y llena el formato. INGRESA AQUI...

Salario Mínimo Honduras 2019
Salario Mínimo Latinoamerica
Calculo de prestaciones Laborales
Convenios Ratificados OIT
Medio Ambiente Laboral
icon-6

Códigos de Trabajo

  • Honduras
  • Nicaragua
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Panamá
  • El Salvador

Programas

  • Programa de Radio
    Radio: Sindicalista en el Aire

    Lun a Vier | 7:30 P.M

  • Programa de Radio
    Radio: Antorcha Sindical

    Lun a Vier | 6:30 P.M

  • Programa Online
    Tv: Tribuna Sindical

    Sábados | 3:00 P.M





© 2020 Festagro ©
  • Inicio
  • Contacto
  • Agroindustria
  • Sindical
  • Políticas
  • Derechos Humanos
  • Inmigración
  • Administrado por ING W Designs