
Corte Suprema suspende efecto de ilegal cabildo realizado en Tocoa por Adán Fúnez
Defensores del ambiente en Tocoa han sido criminalizados y asesinados por oponerse al megaproyecto minero en el Parque Nacional Carlos Escaleras.

Sobreviviendo en rojo: Carlos y la realidad del Trabajo Infantil en Honduras
El trabajo infantil, aunque ilegal en muchas formas según las leyes hondureñas, sigue siendo una realidad persistente impulsada por la pobreza extrema y la falta de oportunidades.

Fracaso de la Comisión Agraria: campesinos sufren desalojos violentos y represión
Fracaso de la Comisión Agraria: campesinos sufren desalojos violentos y represión

Premio Goldman 2023: Gomes y Vidaurre piden ratificación de sentencias por el asesinato de Berta Cáceres
Premio Goldman 2023: Gomes y Vidaurre piden ratificación de sentencias por el asesinato de Berta Cáceres

Denuncian maniobras de empresarios para sembrar discordia en comunidad Garífuna de Tela
Denuncian maniobras de empresarios para sembrar discordia en comunidad Garífuna de Tela

Lilian Borjas, defensora de la tierra detenida arbitrariamente en Honduras
Lilian Borjas, defensora de la tierra detenida arbitrariamente en Honduras

El abuso del poder policial y la renuncia a los privilegios
El abuso del poder policial y la renuncia a los privilegios


Emiten orden de captura contra coronel por cinco muertes durante protestas post electorales de 2017
Emiten orden de captura contra coronel por cinco muertes durante protestas post electorales de 2017

No hay que subestimar las amenazas contra Miriam Miranda
Para la Ofraneh, lo que ha ocurrido es parte de un plan de exterminio contra el pueblo garífuna y sus comunidades organizadas, que luchan en defensa de sus tierras ancestrales y los bienes comunes.

“Verdad y justicia deben trascender cualquier color político”
“Todos deben contribuir a la reparación de los familiares de las víctimas de la desaparición forzada en Honduras. Este es el momento”,

Cofadeh y la lucha por memoria, verdad y justicia
Cofadeh y la lucha por memoria, verdad y justicia
30 AGO.
ESCRITO POR FESTAGRO AGRICOLA
Un compromiso permanente de respetar los derechos humanos y un llamado urgente al Estado hondureño

Editorial de “Voces contra el Olvido” Agosto, mes de nuestros amores
Editorial de “Voces contra el Olvido” Agosto, mes de nuestros amores

ZEDE PROSPERA, proyecto anarcocapitalista
Honduras Próspera se ha extendido silenciosamente hasta ocupar el tres por ciento (3.1%) de la isla de Roatán. Es decir, más de 2.5 millones de metros cuadrados (3,664,609.392 varas cuadradas o 632.8 acres) en una isla de 83 kilómetros cuadrados.

PARAMILITARES, SECUESTRO Y TORTURA EN LA UPNFM
En la madrugada del 17 de julio, alrededor de 20 hombres encapuchados irrumpieron de forma violenta en las instalaciones de la UPNFM, las cuales se mantenían tomadas en protesta frente al abuso e ilegalidad de las autoridades defacto, reteniendo y torturando a sindicalistas y estudiantes.

Sigue derramamiento de sangre campesina en Colón
Un nuevo campesino junto a su hijo fue asesinado el domingo en el departamento de Colón.

Testimonio de militar imputado revela patrón de violencia generalizado contra pueblo Lenca
El lunes culminó la audiencia de conclusiones en el juicio contra el suboficial del Batallón de Ingenieros, Kevin Yasser Saravia, quien rindió su declaración previo a que el Ministerio Público realizará sus conclusiones.

Continúa incumplimiento de medidas cautelares a favor de Garífunas en San Juan, Tela
A dieciséis años de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de la comunidad Garífuna de San Juan, Tela, y sus territorios ancestrales.

Congreso amplía amnistía migratoria que nunca se otorgó a migrantes en tránsito por Honduras
El Congreso Nacional de Honduras aprobó una reforma que extiende la amnistía migratoria que se aprobó en los primeros días de mayo, pero que entró en vigencia hasta el 30 de julio.

Dos años sin justicia para los defensores garífunas
Los cuatro son miembros de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) y del Comité de Defensa de las Tierras Triunfeñas y su desaparición forzada sigue impune.