
CANCILLERÍA PARTICIPA EN LA II REVISIÓN REGIONAL DEL PACTO MUNDIAL PARA LA MIGRACIÓN
La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), estuvo presente en la II Revisión Regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, con la participación del Jefe de la Oficina de Protección al Hondureño Migrante (OPROHM), Josué Flores, acompañado por la Embajadora de Honduras en Chile, Linda Redondo y representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Parlamento Centroamericano.

Ante anuncio de masivas deportaciones: CONADEH urge al Estado hondureño implementar plan de contingencia
Ante el anuncio de masivas deportaciones de hondureños de los Estados Unidos, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) urgió hoy, al Estado hondureño, implementar un plan de contingencia y dar un abordaje individualizado de acuerdo a las necesidades de cada una de las personas deportadas.

CONADEH: Migración de hondureños persiste por la falta de oportunidades y el incremento de la violencia
Entre enero y el 24 de agosto del 2024, la cantidad de hondureños retornados y deportados suman 24,328, de los cuales el 75% proceden de los Estados Unidos y el 22% de México.

CONADEH instala unidad móvil para atender a migrantes que transitan por zona oriental del país
Entre el 01 de enero y el 7 de agosto del 2024 transitaron por Honduras alrededor de 276,096 personas migrantes procedentes de diferentes países de Europa, Asia, África, del Caribe, Centro y Suramérica, de los cuales el 97% ingresaron por el departamento del El Paraíso, zona oriental de Honduras.

Desplazamiento forzado en Honduras: una emergencia invisibilizada
Desplazamiento forzado en Honduras: una emergencia invisibilizada

Rescate de 93 migrantes centroamericanos en Durango
Rescate de 93 migrantes centroamericanos en Durango

ONU insta al Congreso Nacional aprobar amnistía migratoria
ONU insta al Congreso Nacional aprobar amnistía migratoria

MIGRANTES PODRÁN DENUNCIAR DELITOS GRAVES EN CALIFORNIA, USA
Debo resaltar que dentro de la ley aprobada, existen 4 delitos que están considerados incluídos: Agresión sexual, el asesinato, acecho, extorsión, explotación sexual, secuestro, tráfico humano, tortura, prostitución, violencia doméstica, violación, entre otros.

Mujeres y niñas migrantes la más vulnerables y con mayor necesidad en su ruta a Estados Unidos
Danlí, El Paraíso, Honduras. Desde horas tempranas de la mañana, las mujeres, rodeadas de hombres, niños y niñas, comienzan a juntar hojas y ramas secas que caen de los viejos árboles del Parque Monumento a la Madre.

Urge reforzar programas de reinserción a migrantes retornados
Honduras debe apostar a un retorno de migrantes al país siempre y cuando se les brinden las condiciones dignas; en adultos proyectos de emprendimientos y en menores reforzar la reintegración escolar, opinan analistas

LA OIM INTENSIFICA LA RESPUESTA HUMANITARIA Y LLAMA A LA SOLIDARIDAD ANTE EL AUMENTO DE MIGRANTES EN TRÁNSITO POR HONDURAS
“Actualmente, estamos observando un tránsito por Honduras como antes nunca visto, con miles de personas migrantes en situación de vulnerabilidad, falta de hidratación, niñas y niños con desnutrición, enfermades

Más de 361,000 personas migrantes beneficiadas por amnistía migratoria
Más de 361,000 personas migrantes beneficiadas por amnistía migratoria


Congreso amplía amnistía migratoria que nunca se otorgó a migrantes en tránsito por Honduras
Todo empieza con una idea.


Secretario de Seguridad de EE.UU. advirtió sobre restricciones de ingreso a haitianos y cubanos
Todo empieza con una idea.


