
Honduras registró más de 40 muertes violentas de personas LGBTIQ+ en 2024
Al cierre de 2024, Honduras contabilizó 47 muertes violentas de las distintas disidencias sexuales, según reportó el Observatorio de Violencia Hacia las Personas LGBTIQ+ (KAI+).

Avances en el empleo en América Latina y el Caribe son insuficientes
A pesar de algunos avances, nuevo informe de la OIT destaca que la informalidad laboral, las desigualdades de género y las dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder a un empleo formal siguen siendo barreras cruciales para un mercado laboral más equitativo en América Latina y el Caribe.

Bajo Aguán: exigen desmantelar crimen organizado y garantizar retorno de campesinos
Ante el estado de emergencia que viven las y los campesinos en el Bajo Aguán, organizaciones de sociedad civil exigieron el desmantelamiento de los grupos de crimen organizado que mantienen desplazadas de forma forzada a 150 familias y se garantice el retorno seguro a sus tierras.

La OIT publicará el Panorama Laboral 2024 de América Latina y el Caribe
LIMA (OIT Noticias) – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicará el Panorama Laboral 2024 de América Latina y el Caribe, un informe que ofrece un análisis detallado sobre la evolución del empleo en la región, destacando tendencias y desafíos clave. Explora cuestiones como la persistencia de la informalidad, las brechas de género en el mercado laboral y los desafíos para la generación de empleo juvenil.

Denuncian selectividad en juicio por daños ambientales en el parque Carlos Escaleras
El Ministerio Público indicó en septiembre del año a través de un comunicado de prensa que, “desde el inicio del megaproyecto minero se habrían cometido múltiples violaciones a las normativas y permisos ambientales, generando una deforestación que incluye áreas no contempladas en las autorizaciones otorgadas.”

Lanzamiento del Proyecto "Hora de Cuidar" en Honduras
El Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar (SINTRAHO), junto con las organizaciones aliadas CODIMCA, CEM-H y CARE, y con el apoyo del Gobierno de Canadá, se complace en anunciar el lanzamiento del proyecto "Hora de Cuidar".

Aumento del Salario Mínimo en Honduras para 2025: Un Paso Hacia el Progreso Económico
El ajuste al salario mínimo para 2025 se establece mediante acuerdo tripartito entre trabajadores, empleadores y gobierno, determinado según el tamaño de las empresas

El STIBYS se Declara en Huelga Legal Indefinida: Una Reseña del Proceso
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de Bebidas y Similares (STIBYS) ha tomado la decisión histórica de declararse en huelga legal indefinida, luego de un largo proceso de negociación y protesta por las condiciones laborales de sus afiliados.

Miembros de la ANEEAH denuncian agresiones policiales ante el CONADEH
Los líderes de la ANEEAH subrayaron que, debido a la falta de compromiso por parte de la Secretaría de Salud en cuando a dar respuesta a sus exigencias, estarían retomando las asambleas informativas con abandono de labores en áreas de emergencia a partir del próximo lunes.

Festagro participa en jornadas de fortalecimiento laboral y ambiental
Los pasados 3 y 4 de diciembre, Festagro tuvo el honor de participar en dos talleres clave que abordaron temas esenciales para la comunidad laboral y ambiental de Honduras.

Sala Penal confirma sentencias contra asesinos de Berta
Finalmente, el Copinh, las comunidades Lenca organizadas, igual que la madre, hijas e hijo de Berta Cáceres, agradecieron profundamente todas aquellas organizaciones, instituciones, espacios solidarios comprometidos con la Causa Berta Cáceres “por su incansable respaldo en esta lucha por la justicia”.

Trabajadores de Palma Africana Comienzan Negociación Colectiva para Mejorar Condiciones Laborales
Los trabajadores de la industria de la palma africana en Honduras han iniciado un proceso de negociación colectiva con sus empleadores, buscando mejorar sus condiciones laborales y asegurar el cumplimiento de sus derechos.

FESTAGRO Celebra su 12° Aniversario con un Importante Foro en San Pedro Sula
En el marco de su 12° aniversario, FESTAGRO desarrolló un significativo foro en la ciudad de San Pedro Sula titulado "Retos y Desafíos del Movimiento Sindical en la Lucha por la Defensa de los Derechos Laborales y Humanos de las y los trabajadores".

35° Congreso Ordinario de SITRATERCO se lleva a cabo en La Lima, Cortés
La sede del Sindicato de Trabajadores de la Tela Rail road Company (SITRATERCO), en la ciudad de La Lima, Cortés, Honduras, se viste de gala con la realización del 35° Congreso Ordinario, que se celebra los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2024.

Al borde de la huelga en Cervecería Hondureña
Stibys rechaza arbitraje e inicia proceso de huelga legal

FESTAGRO se pronuncia ante el cierre ilegal de las empresas DELTA en Honduras
El cierre de las operaciones de DELTA sin previo aviso ni el cumplimiento de los procedimientos legales estipulados en el Código de Trabajo de Honduras representa un atropello a los derechos laborales, el cual no debe ser tolerado

Cierre de Delta Cortés e indiferencia gubernamental: un golpe para la clase trabajadora en Honduras
“La empresa desde la supuesta suspensión maniobró y ha estado maniobrando para no saldrás sus deudas y los derechos de la clase trabajadora”

Videos, vaciado telefónico y georreferenciación implican a los acusados del crimen del ambientalista Juan López
Exigen una investigación más profunda, asesoría técnica internacional y el cierre del megaproyecto minero Pinares-Ecotek, vinculado a la violencia contra defensores ambientales

"SITRABARIMASA Elige Nuevas Autoridades en su Vigésimo Congreso"
Con respaldo de FESTAGRO, CUTH y sindicatos bananeros, SITRABARIMASA renueva su liderazgo para el periodo 2024-2026

Exigen cumplimiento de medidas cautelares de la CIDH a favor de defensores de Guapinol
Sin medidas concretas para salvaguardar su seguridad continúan las personas defensoras del ambiente en Tocoa, Colón, en el norte de Honduras, tras el asesinato de Juan López y a casi un año de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitiera medidas cautelares en su favor.