Aumento del Salario Mínimo en Honduras para 2025: Un Paso Hacia el Progreso Económico
En el año 2025, el Gobierno de Honduras ha aprobado un significativo aumento al salario mínimo, esto después de la negociación con Los Sindicatos representados por las tres Centrales obreras y el sector empresarial representado por el COHEP, con el objetivo de mejorar las condiciones económicas de las y los trabajadores hondureños y contribuir al desarrollo sostenible del país. Esta medida es una respuesta a la creciente inflación y al aumento del costo de vida, que ha afectado a muchas familias en los últimos años.
¿En qué consiste el aumento?
El aumento de salario mínimo entró en vigencia el 1 de enero de 2025 y afecta a todos los sectores laborales del país. De acuerdo con la nueva resolución, el salario mínimo ha sido incrementado de manera diferenciada dependiendo del rubro de la empresa y su tamaño, buscando equilibrar las capacidades de pago de las diferentes categorías productivas.
El ajuste al salario mínimo para 2025 se establece mediante acuerdo tripartito entre trabajadores, empleadores y gobierno, determinado según el tamaño de las empresas:
El Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (SETRASS), presenta la Tabla de Salario Mínimo y Bono Educativo para el año 2025, establecidos en el Acuerdo Ejecutivo No. SETRASS-1O9-2024, publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 21 de marzo de 2024 y la reforma a la ley del salario mínimo, artículo 21-A del Decreto Número 43-97 de fecha 28 de abril de 1997, que establece el Bono Educativo.
Tabla de aumento por rubro y tamaño de empresa
Tabla de bono educativo 2025