
Gobierno de Honduras bajo presión para investigar asesinato de Juan López y cumplir promesa contra minería
Más de 20 organizaciones firmaron una declaración exigiendo una investigación inmediata que identifique a los responsables, incluidos quienes dieron la orden para la ejecución del crimen. Así como el cumplimiento de la promesa de campaña de la presidenta Xiomara Castro de poner fin a la minería a cielo abierto en Honduras.

Exigen investigación libre de actores locales en asesinato del defensor ambiental Juan López en Tocoa
Defensores ambientales de Tocoa demandan una investigación independiente, sin la participación de la Fiscalía de Tocoa ni la Unidad de Investigación de Muertes Violentas en el Bajo Aguán (UMVIBA), por su rol en incrementar el riesgo de los defensores en la zona

"Estudio Revelador: Condiciones Laborales en el Sector Melonero"
"Revelan Impactante Estudio sobre las Condiciones Laborales en el Sector Melonero: Derechos Vulnerados y Urgencia de Acción"

"Honduras Lista para Ser el Epicentro del Diálogo Laboral: Llega la XVII Conferencia Latinoamericana de COLSIBA"
La Coordinadora Latinoamericana de Sindicatos Bananeros y Agroindustriales se prepara dar inicio a su XVII Conferencia.

Nacimiento de los dos primeros Sindicatos del Sector Palma África
Trabajadores del Sector Palmero en Honduras se Organizan con la esperanza de mejorar sus condiciones laborales y de vida.

Organizaciones campesinas exigen reconocimiento de víctimas en caso Pandora tras millonario desvío
El caso Pandorafue presentado el 13 de junio de 2018 por las desaparecidas Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad (MACCIH) y la Unidad Fiscal Especial contra la Corrupción y la Impunidad (UFECIC) e involucró a 38 imputados, entre diputados, funcionarios públicos y personas particulares por el desvío de 282 millones de lempiras para el financiamiento de los partidos Nacional, Liberal y Frente Amplio de cara a las elecciones de 2013.

Defensores del agua pasaron más de 900 días privados de libertad y jueza implicada es promovida
Para Juana Zúniga y otros residentes de las comunidades de Guapinol y Sector San Pedro, en Tocoa, Colón, el ascenso de la jueza Lisseth Vallecillo al cargo de magistrada de la Corte de Apelaciones en Materia Penal de Francisco Morazán, es una burla.

4,851 quejas atendió CONADEH en el primer semestre del 2024
Cerca de 5 mil quejas, de personas provenientes de 224 municipios del país, atendió el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH)

“Un incentivo para seguir trabajando junto a nuestra comunidad”
Fundamilenio, fundación social del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) presidida por nuestra compañera Adela Torres, es una institución que fomenta la formación de jóvenes y mujeres para su inclusión en el mercado de trabajo.


Conmemoran Día Nacional del Detenido Desaparecido
Urge aprobación de Ley integral de víctimas de la doctrina de seguridad nacional.


COMITÉ EJECUTIVO DE FESTAGRO EVALÚA EL FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN
Con el fin de identificar distintos temas que permitan el fortalecimiento de la organización en la defensa y promoción de los derechos laborales y humanos de las y los trabajadores, el comité ejecutivo ha realizado una importante jornada de evaluación sobre el fortalecimiento organizacional de la misma.

OFRANEH denuncia difamación y criminalización de sus lideresas defensoras del territorio ancestral
Las acusaciones de Ritzy Norman Jones son vistas como un intento de deslegitimar la lucha garífuna por sus derechos territoriales

Asesinan a uno de los 12 desaparecidos en Baracoa, Cortés
Indicó que con la muerte de López ya no son doce los desaparecidos, sino que once.

Copinh respalda campaña para la libertad de Sonia
Sonia permaneció durante 40 años en condiciones análogas a la esclavitud como empleada doméstica, sin salario y sin descanso en la casa de la familia del juez del Supremo Tribunal de Santa Catarina, Jorge Luiz Borba.

Honduras: Denuncian 193 casos de tortura y tratos inhumanos en un Año
El CPTRT hizo un registro de los tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos contra mujeres familiares de personas privadas de libertad.

Centro Pedagógico o cárcel: exigen el cierre de Nueva Jalteva tras muertes de dos adolescentes
Las organizaciones de derechos humanos denuncian la negligencia estatal y exigen el cierre inmediato del centro, citando un entorno inadecuado para la rehabilitación juvenil y constantes violaciones de derechos humanos.

Gobierno muestra voluntad de reformar el Código Penal cuando conviene a sus intereses políticos
En el Código Procesal Penal, se indica que las reformas estarán dirigidas a otorgar prisión preventiva a todas las personas juzgadas por estos delitos y a crear la figura del juzgamiento colectivo, aplicado también en El Salvador, que violenta el derecho a la presunción de inocencia.

Coalición Ambiental pide ayuda internacional para evitar cárcel en Islas del Cisne
De construirse el centro penitenciario en Islas del Cisne, se eliminarán ecosistemas únicos, en los que habitan especies de flora y fauna endémicas de importancia científica para la humanidad.