CANCILLERÍA PARTICIPA EN LA II REVISIÓN REGIONAL DEL PACTO MUNDIAL PARA LA MIGRACIÓN

La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), estuvo presente en la II Revisión Regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, con la participación del Jefe de la Oficina de Protección al Hondureño Migrante (OPROHM), Josué Flores, acompañado por la Embajadora de Honduras en Chile, Linda Redondo y representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Parlamento Centroamericano.

Durante su intervención, el Director Flores expuso las buenas prácticas en protección consular y Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes. Destacó el programa presidencial “Hermano Vuelve a Casa” y la labor del Servicio Nacional de la Niñez y la Familia (SENAF), en los principales puntos fronterizos del país. 

También resaltó el fortalecimiento del personal que atiende a los NNA y los avances en la conformación de un equipo especializado para la protección consular de menores no acompañados en albergues a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México.

Asimismo, se compartió la adopción del Protocolo Binacional de Protección y Atención de NNA Migrantes No Acompañados entre Honduras y Guatemala, un referente a nivel bilateral y regional que garantiza la implementación de estándares de protección en los procesos nacionales de movilidad humana.

Finalmente, se presentó la creación de las OMRAR’s, un modelo de coordinación interinstitucional para brindar apoyo y asistencia a la población retornada, facilitando su reintegración económica, social y psicosocial, con especial énfasis en la atención de los NNA.

Siguiente
Siguiente

Ante anuncio de masivas deportaciones: CONADEH urge al Estado hondureño implementar plan de contingencia