Unos 40 desaparecidos al naufragar una embarcación con migrantes haitianos

Un grupo de decenas de supervivientes del naufragio de un barco haitiano llega repatriado desde Miami a Puerto Príncipe el 14 de mayo de 2002

(afp_tickers)

Unas 40 personas estaban desaparecidas el domingo por la noche tras el naufragio en la costa norte de Haití de una embarcación con emigrantes, informó el servicio de protección civil.

Los equipos de socorro rescataron en alta mar a siete supervivientes del naufragio ocurrido este domingo frente a la isla Tortuga.

La embarcación clandestina había zarpado el domingo más temprano desde esta isla en dirección a la isla Providenciales, en el archipiélago de las Turcas y Caicos, unos 200 kilómetros más al norte.

Según los supervivientes, tres de los cuales fueron hospitalizados a su regreso a Haití, la embarcación que naufragó llevaba a medio centenar de personas a bordo.

En un país sumido en la pobreza extrema, donde el 60% de la población subsiste con menos de dos dólares al día, sus habitantes intentan regularmente marcharse de forma ilegal hacia las islas Bahamas o a las Turcas y Caicos.

En los últimos cinco años, a falta de oportunidades laborales en su país, miles de jóvenes haitianos se han ido a diversos países americanos, muchos a Brasil o Chile, cuyos procesos de obtención de visados son menos complicados.

Además de la histórica migración masiva a Estados Unidos, principalmente a Florida, existe también emigración hacia países vecinos, como Canadá.

A finales de este año, el gobierno de Donald Trump prevé terminar con el estatuto de protección temporal concedido en Estados Unidos a casi 60.000 haitianos tras el terremoto de 2010, condición renovada anualmente desde entonces por razones humanitarias.

 

fuente: https://www.swissinfo.ch/spa/unos-40-desaparecidos-al-naufragar-una-embarcaci%C3%B3n-con-migrantes-haitianos/43599360

Anterior
Anterior

Pide fondos para tropas; no para migrantes

Siguiente
Siguiente

Inseguridad alimentaria en Centroamérica alienta la migración