NEGOCIACION COLECTIVA DESDE LA EXPERIENCIA DE LAS MUJERES
El día miércoles 13 de julio de 2022 se realizó en la Ciudad de San Pedro Sula, por parte del eEquipo de Investigación y Monitoreo Emih, el seguimiento al II laboratorio de experiencia como mujeres en la negociación colectiva donde la representante de la secretaria de mujer de FESTAGRO Iris Munguía expuso algunos puntos y casos muy emblemáticos como lo son. La experiencia en negociación colectiva desde la perspectiva de las mujeres sobre todo en el sector de la agroindustria.
Y los veneficios logrados desde los sindicatos al negociar Clausulas que son propias de las mujeres como por ejemplo el derecho a la lactancia, la licencia de maternidad entre otros. Así mismo en lo político ver como se crean espacios participativos para las mujeres, para que puedan incursionar en puestos de tomas de decisión empoderándose de sus derechos como mujeres y de la participación en estos tipos de espacios desde sus sindicatos.
Y ver como les podemos apoyar para que participen con equidad junto a los hombres dentro del movimiento sindical.
En este evento contamos también con la participación de la abogada Tirsa quien ha estado laborando en los juzgados de esta Ciudad y me pareció muy importante su aporte donde mencionaba que cuando los trabajadores, laboran por temporadas pero como son temporadas reiterativas una vez al año, según los jueces este tipo de contratación le da a los trabajadores/as la opción a ser trabajadores/as permanentes por temporada lo que para nosotros como federación es importante dado a que tenemos el caso de los trabajadores/as de las meloneras en la zona sur del país con la trasnacional Fyffes, lo que nos parece es un caso importante para seguir estudiando para ver como estos trabajadores/as se benefician más. Iris Munguía representante de la secretaria de la mujer de FESTAGRO.