MUJERES SINDICALISTAS IMPULSAN LA RATIFICACIÓN DEL CONVENIO 190 DE LA OIT EN HONDURAS

Redacción: Nallely Domínguez

En junio de 2019, la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT adopta el Convenio 190 y la recomendación 206 sobre la violencia y el acoso. Dicho convenio reconoce el derecho de todas las personas a convivir en un mundo del trabajo libre de violencia y acoso.


Las niñas, mujeres y comunidad LGTBIQ+ en Honduras han sufrido, a lo largo de la historia, de la violencia sistémica. Por lo que la ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y acoso, sería fundamental para prevenir y abordar esta problemática.

El pasado 22 de septiembre, mujeres sindicalistas de las tres centrales obreras del país, juntaron sus voces para solicitar a representantes del Gobierno de Honduras la Ratificación en implementación del Convenio 190 y su recomendación 206.

Iris Munguía, secretaria de la mujer de FESTAGRO, estuvo en representación de las mujeres de la Confederación Unitaria de Trabajadores/as de Honduras (CUTH); Evangelina Argueta por parte de la Central General de Trabajadores/as (CGT) y, Karen Mairena por parte de la Central de Trabajadores/as de Honduras (CTH).

En la actualidad, 21 países han ratificado el Convenio 190 de la OIT, siendo Uruguay el primero en el mundo en ratificarlo en enero de 2020. Entre los Estados que también lo han ratificado se encuentran Panamá, Barbados, Ecuador, El Salvador, España, Grecia, Albania, Antigua y Barbuda, Italia, México, Perú, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Anterior
Anterior

Video en el marco de la conmemoración del día de la mujer hondureña

Siguiente
Siguiente

Despenalizar el aborto es necesario