Festagro impulsa actividad de concientización e información sobre la no violencia contra las mujeres
La Lima, Cortés en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Festagro, junto con sus sindicatos miembros y a través de la Secretaría de la Mujer, liderada por la compañera Sandra Melgar, llevó a cabo una jornada de concientización y sensibilización comunitaria en el Parque Central de La Lima, Cortés.
Esta actividad tuvo como objetivo principal educar a la población sobre las graves consecuencias de la violencia de género, así como promover el respeto, la igualdad y la construcción de una sociedad más justa y segura para todas las mujeres y niñas. La jornada incluyó charlas informativas, distribución de materiales educativos y espacios de reflexión para fortalecer el compromiso de la comunidad en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Una realidad alarmante en Honduras
La violencia contra las mujeres en Honduras es un problema profundamente arraigado. Según datos del Observatorio de la Violencia de la UNAH, cada 28 horas una mujer es asesinada en el país, y el 96% de estos crímenes quedan en la impunidad. Además, estadísticas recientes indican que más del 60% de las mujeres hondureñas han sufrido algún tipo de violencia en su vida, ya sea física, sexual, psicológica o económica.
Estas cifras evidencian la urgente necesidad de redoblar esfuerzos para prevenir y erradicar todas las formas de violencia de género, lo que hace que actividades como esta sean fundamentales para generar conciencia y acción en la sociedad.
Un llamado a la acción
Festagro reafirma su compromiso de trabajar por los derechos de las mujeres, promoviendo entornos laborales y comunitarios libres de violencia. “Esta lucha es de todos y todas; cada acción, cada palabra, cada gesto cuenta para erradicar esta problemática y avanzar hacia un futuro donde las mujeres puedan vivir con dignidad, respeto y sin miedo”, expresó Sandra Melgar, líder de la Secretaría de la Mujer de Festagro.
Agradecemos profundamente la participación activa de la comunidad en esta iniciativa, pues es con la unión y el trabajo conjunto que lograremos construir un país donde la igualdad y el respeto sean los pilares fundamentales de nuestra sociedad.
¡La lucha contra la violencia de género no se detiene!