-
ULTIMAS NOTICIAS
- ULTIMAS NOTICIAS

Desde la secretaria de la Mujer de FESTAGRO con el apoyo de Justicia Laboral Global se ha culminado el tercer modulo de Formación de Lideresas y Facilitadoras, donde participaron cinco compañeras del Sindicato SITRABARIMASA y tres compañeras de SUFTRASCO.
La dignidad laboral no puede seguir siendo una promesa vacía. Es hora de que los empleadores escuchen a sus trabajadores, no como engranajes de una economía desigual, sino como protagonistas de un país más justo, y que cumplan con los derechos en el marco de la legislación nacional de Honduras y los convenios Internacionales.
La presencia de 3F Dinamarca (Federación Sindical) con trayectoria en Cooperación Internacional, y la de la Agregada Laboral de la Embajada de USA refuerza el compromiso global con el respeto a los derechos humanos, laborales y la libertad sindical.
Por tercera ocasión se suspendió la audiencia preliminar contra tres de los supuestos autores materiales del asesinato del lider socioambiental, Juan López. La acción, que fue popuesta para el próximo jueves 21 de agosto a las 9:00 de la mañana, ocurre a un mes de que se cumpla el primer aniversario del crimen.
Se realizó un Análisis, de la situación Laboral de los trabajadores y trabajadoras de la Agroindustria y Otros Sectores, se les mostraron a los representantes de la delegación técnica de 3F-Dinamarca los avances alcanzados, la situación actual de la Federación, así como también la del país.
Este fallo marca un precedente jurídico internacional que consolida el cuidado como un derecho exigible y transforma su percepción: de una carga privada y femenina, a una responsabilidad colectiva y pilar de la democracia igualitaria.
Este informe es el primer resultado de la Iniciativa Regional para el Fortalecimiento del Diálogo Social y las Relaciones Colectivas de Trabajo (IRDS), creada para responder a los desafíos en materia de diálogo social en la región. Refleja el compromiso de gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores en la construcción de un mundo laboral más democrático, equitativo y productivo, basado en la libertad sindical y la negociación colectiva.
Este esfuerzo forma parte de un programa más amplio que contempla la entrega de 17,400 bonos y 2,500 capacitaciones en el departamento de Cortés, beneficiando a 18,000 familias en total.