es Spanish
en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
  • Enlaces
  • Fotos
  • Audios – Cuñas Radiales
  • Videos

FESTAGRO – Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria

Ultimas Noticias

  • Acuerdo de Duelo
  • Que cese la campaña de odio contra el STAS
  • “Comunicado STAS por señalamientos de Administración local de Fyffes (Sol Group)”
  • “Llamamiento Patriótico a la Transición”
  • POLICÍA REPRIME A POBLADORES DEL VALLE DE SULA QUE DEMANDAN REPARACIÓN DE BORDOS Y DRAGADO DE RÍOS
  • Inicio
  • Quienes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Comité Ejecutivo
    • Sindicatos Afiliados
  • Contáctanos
  • Áreas de Trabajo
    • Comunicación
    • Educación
    • Organización
  • Códigos de Trabajo
    • Leyes
    • Códigos de Trabajo
    • Libros y Boletines
  • Acuerdos y Convenios
  • Noticias
    • Agroindustria
    • Sindical
    • Políticas
    • Derechos Humanos
    • Inmigración
  • Síguenos
    • Facebook
    • RSS Feed
    • Youtube

Las azules aves de rapiña

Mar 03, 2021 adminfestagro banner slide, Noticias, Sindical 0


Por: Jimmy Eduardo Bermúdez Perdomo

Aquella fatídica mañana del 3 de marzo, el mundo recibía la terrible noticia. Un grupo de personas habían irrumpido en la casa de Bertita, obedeciendo la tarea encomendada por las azules y siniestras aves de rapiña: silenciar bajo cualquier método a la mujer guerrera, quien lideró junto a las comunidades lencas la lucha en defensa de los ríos y la vida.

Bajo un articulado y sofisticado plan elaborado para dar seguimiento, hostigar, acosar, criminalizar y asesinar las voces del río, bajo la complicidad del Estado y la banca financiera nacional e internacional, desarrollaron vínculos de participación y autoría intelectual los cuales quedarían al descubierto a lo largo de los años en diversos informes[1] investigativos sobre la causa Berta Cáceres.

Las instituciones encargadas de investigar e impartir justicia configuraron un acto circense al servicio de las azules aves de rapiña en un intento de negar las verdaderas motivaciones del crimen.  La misma complicidad que hoy se configura ante el crimen de Keyla Martínez en las celdas y manos policiales en La Esperanza, Intibucá.

Frente a este escenario de impunidad, se escucharon las voces del río, con sus consignas de “Justicia para Berta”, “Castigo para los Atalas”, “El crimen vino DESA empresa”, “La justicia no acaba con una sentencia”. Las consignas se entrelazaron con personas valientes como doña Austra Berta, Olivia, Bertita, Laura y Salvador, quienes con lágrimas en el rostro sembraban a Berta e iniciaban el largo camino en búsqueda de una verdadera Justicia.

Las azules aves de rapiña que planificaron, organizaron y ejecutaron el crimen contra Berta Cáceres se asumieron inocentes, creían que la institucionalidad que han mantenido a su servicio les procuraría para siempre impunidad. Pero se equivocaron. La voz del pueblo y sus mecanismos de hacer justicia han sido más efectivos, han ido desvelando el poder financiero y político que se confabula para asesinar y criminalizar a quienes defienden los ríos, el agua y la vida.

Cinco años han pasado. Parece que fue ayer y aunque el tiempo es efímero, tantas cosas han cambiado en estas Honduras. Hoy Bertita no está físicamente, pero sus ideales, su lucha y su estampa está más viva que nunca. Berta Cáceres representaba la defensa y la resistencia indígena contra toda forma de dominación, era una mujer insobornable.

En el caso Berta Cáceres hay 2 luchas: La lucha formal en los tribunales de la República, en la cual se han enjuiciado a los autores materiales, donde se le sigue un proceso a David Castillo por ser enlace y coautor y donde las azules aves de rapiña se esconden y ocultan su rosto.

En paralelo hay otra lucha. Esta no conoce de tribunales terrenales. Es la lucha que Bertita, Tomas, Nelson y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH iniciaron en el roble en la comunidad de Río Blanco y con ella han dejado todo un legado a los hondureños y las hondureñas, legado que se manifiesta en la lucha de las comunidades en resistencia desde el norte hasta el sur, en la lucha de los campamentos en defensa del agua y la vida, en la lucha que se articula en las alternativas unificadas para rescatar la dignidad, en la lucha contra todo pacto de renovación institucional de un sistema corrupto y al servicio de las élites. En definitiva, la verdadera lucha por la liberación de los pueblos.

Será desde esas luchas con sus aciertos y contradicciones donde se construye la nueva Honduras con justicia y paz, la cual mediante un tiro certero acabará de una vez por todas con el vuelo de las azules aves de rapiña.

 

[1] Grupo GAIPE. Informe represa de violencia: El plan que asesino a Berta Cáceres, 2017.

happy wheels

¡Alto a la violencia de género en el trabajo!

https://youtu.be/yOy9bUxVr3I

Periódico Vanguardia

Boletín Informativo STAS

CAMPAÑA – ACTÚA AHORA

CAMPAÑA La campaña ¡Frutas Justas! está pidiendo a Fyffes – que juegue justo con los trabajadores de sus cadenas de suministro globales. Tú puedes apoyar esta campaña…

FIRMAR AQUI...

Mapeo Agrícola de Festagro

Investigaciones

  • Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto
    Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto

    Sep 07, 2020 0

    DESCARGAR EL DOCUMENTO AQUI… Fyffes report 2020...
  • “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad Sindical”
    “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad...

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento >> INFORME REDVA2019
  • “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”
    “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento en Fyffes report 2020...
  • INFORME REDHN 2018 2019
    INFORME REDHN 2018 2019

    Ago 06, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF INFORME REDHN2018 2019
  • Convenio 190 OIT
    Convenio 190 OIT

    Jul 01, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF >> Convenio 190 OIT
  • INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero 2017 – Febrero 2018
    INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero...

    Mar 22, 2018 0

    VER DOCUMENTO PDF >>      
  • ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz, PhD.
    ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz,...

    Nov 04, 2017 0

    Por: Ruy Díaz Díaz, PhD. RESUMEN Se evalúan los...

Secretariados Sindicales Intl.

– ACTÚA AHORA

La gigante de frutas frescas Fyffes vapulea los derechos!

CAMPAÑAApoya nuestra CAMPAÑA y llena el formato. INGRESA AQUI...

Salario Mínimo Honduras 2019
Salario Mínimo Latinoamerica
Calculo de prestaciones Laborales
Convenios Ratificados OIT
Medio Ambiente Laboral
icon-6

Códigos de Trabajo

  • Honduras
  • Nicaragua
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Panamá
  • El Salvador

Programas

  • Programa de Radio
    Radio: Sindicalista en el Aire

    Lun a Vier | 7:30 P.M

  • Programa de Radio
    Radio: Antorcha Sindical

    Lun a Vier | 6:30 P.M

  • Programa Online
    Tv: Tribuna Sindical

    Sábados | 3:00 P.M





© 2020 Festagro ©
  • Inicio
  • Contacto
  • Agroindustria
  • Sindical
  • Políticas
  • Derechos Humanos
  • Inmigración
  • Administrado por ING W Designs