es Spanish
en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
  • Enlaces
  • Fotos
  • Audios – Cuñas Radiales
  • Videos

FESTAGRO – Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria

Ultimas Noticias

  • “Los nadies de Fyffes”
  • Defensor de Guapinol Jeremías Martínez a Juicio oral y público
  • Crean SUNLA, mecanismo alterno para investigar desaparición forzada de garífunas
  • Los expertos abogan por un esfuerzo público-privado para la contención del «Fusarium» en América Latina y el Caribe
  • Irregularidades, compras sobrevaloradas y mal manejo de la pandemia revela estudio del CNA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Comité Ejecutivo
    • Sindicatos Afiliados
  • Contáctanos
  • Áreas de Trabajo
    • Comunicación
    • Educación
    • Organización
  • Códigos de Trabajo
    • Leyes
    • Códigos de Trabajo
    • Libros y Boletines
  • Acuerdos y Convenios
  • Noticias
    • Agroindustria
    • Sindical
    • Políticas
    • Derechos Humanos
    • Inmigración
  • Síguenos
    • Facebook
    • RSS Feed
    • Youtube

Los expertos abogan por un esfuerzo público-privado para la contención del «Fusarium» en América Latina y el Caribe

Feb 18, 2021 adminfestagro Agroindustria, Noticias 0


En el marco de un foro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), los científicos Gert Kema y Chelly Hresko coincidieron en que es imprescindible un esfuerzo coordinado entre los sectores público y privado para generar conocimiento científico, construir capacidades entre los productores y evitar la propagación en América Latina y el Caribe de la cepa raza 4 tropical (R4T) del Fusarium, un hongo que ataca las plantaciones de banano, un producto clave en la región, para el cual no existe una cura conocida.

“La principal dificultad que enfrentamos es que no podemos contar con la magia de la química para deshacernos de esta enfermedad. Todo lo que podemos hacer, mientras desarrollamos conocimiento científico, es entrenar a los productores acerca de cuáles son las mejores formas de contención. Es un desafío muy complejo”, dijo Hresko, responsable de Innovación en Investigación y Desarrollo para Enfermedades y Eficiencia Agrícola en la Organización de Biotecnología de la empresa Bayer.

La R4T, que causa una enfermedad que se propaga con gran facilidad, está presente en Asia y en 2019 se confirmó su presencia en Colombia, por el momento el único país de América Latina donde se ha detectado. Su contención es un asunto crucial, ya que el banano es un cultivo clave para la seguridad alimentaria mundial y el sustento de millones de pequeños agricultores.

Por su parte, Gert Kema, quien dirige el laboratorio de fitopatología de la Universidad de Wageningen, en los Países Bajos, explicó que la cepa R4T del hongo Fusarium ataca la variedad de banana Cavendish, que representa aproximadamente el 50% de la producción global de banano, el 95% de la fruta de exportación y es la única que se comercializa masivamente en América Latina y el Caribe y en occidente en general.

“El R4T es una especie particular de Fusarium que comenzó en Indonesia, se diseminó por el resto del Sureste Asiático y ahora se está moviendo hacia el oeste: India, Pakistán, el Medio Oriente, África y, más recientemente, Colombia”, explicó.

El científico explicó que se sabe que la enfermedad se transmite a través del suelo, pero no hay razones para concluir que con el transporte de los bananos se expande la contaminación.

«Entendemos que la principal razón de la diseminación es la gente que viaja y, en ese sentido, en el sector del banano hay muchos riesgos, porque los trabajadores suelen ir de un país a otro”, aseguró Kema.

El experto recomendó que los productores reduzcan el número de visitantes en sus plantaciones y que, si no hay otra alternativa que recibir visitantes, que “lleguen limpios y salgan limpios”, para evitar el riesgo de que traigan o propaguen la enfermedad.

 

Fuente: Efe / infobae.com

happy wheels

¡Alto a la violencia de género en el trabajo!

https://youtu.be/yOy9bUxVr3I

Periódico Vanguardia

Boletín Informativo STAS

CAMPAÑA – ACTÚA AHORA

CAMPAÑA La campaña ¡Frutas Justas! está pidiendo a Fyffes – que juegue justo con los trabajadores de sus cadenas de suministro globales. Tú puedes apoyar esta campaña…

FIRMAR AQUI...

Mapeo Agrícola de Festagro

Investigaciones

  • Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto
    Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto

    Sep 07, 2020 0

    DESCARGAR EL DOCUMENTO AQUI… Fyffes report 2020...
  • “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad Sindical”
    “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad...

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento >> INFORME REDVA2019
  • “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”
    “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento en Fyffes report 2020...
  • INFORME REDHN 2018 2019
    INFORME REDHN 2018 2019

    Ago 06, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF INFORME REDHN2018 2019
  • Convenio 190 OIT
    Convenio 190 OIT

    Jul 01, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF >> Convenio 190 OIT
  • INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero 2017 – Febrero 2018
    INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero...

    Mar 22, 2018 0

    VER DOCUMENTO PDF >>      
  • ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz, PhD.
    ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz,...

    Nov 04, 2017 0

    Por: Ruy Díaz Díaz, PhD. RESUMEN Se evalúan los...

Secretariados Sindicales Intl.

– ACTÚA AHORA

La gigante de frutas frescas Fyffes vapulea los derechos!

CAMPAÑAApoya nuestra CAMPAÑA y llena el formato. INGRESA AQUI...

Salario Mínimo Honduras 2019
Salario Mínimo Latinoamerica
Calculo de prestaciones Laborales
Convenios Ratificados OIT
Medio Ambiente Laboral
icon-6

Códigos de Trabajo

  • Honduras
  • Nicaragua
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Panamá
  • El Salvador

Programas

  • Programa de Radio
    Radio: Sindicalista en el Aire

    Lun a Vier | 7:30 P.M

  • Programa de Radio
    Radio: Antorcha Sindical

    Lun a Vier | 6:30 P.M

  • Programa Online
    Tv: Tribuna Sindical

    Sábados | 3:00 P.M





© 2020 Festagro ©
  • Inicio
  • Contacto
  • Agroindustria
  • Sindical
  • Políticas
  • Derechos Humanos
  • Inmigración
  • Administrado por ING W Designs