es Spanish
en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
  • Enlaces
  • Fotos
  • Audios – Cuñas Radiales
  • Videos

FESTAGRO – Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria

Ultimas Noticias

  • “Los nadies de Fyffes”
  • Defensor de Guapinol Jeremías Martínez a Juicio oral y público
  • Crean SUNLA, mecanismo alterno para investigar desaparición forzada de garífunas
  • Los expertos abogan por un esfuerzo público-privado para la contención del «Fusarium» en América Latina y el Caribe
  • Irregularidades, compras sobrevaloradas y mal manejo de la pandemia revela estudio del CNA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Comité Ejecutivo
    • Sindicatos Afiliados
  • Contáctanos
  • Áreas de Trabajo
    • Comunicación
    • Educación
    • Organización
  • Códigos de Trabajo
    • Leyes
    • Códigos de Trabajo
    • Libros y Boletines
  • Acuerdos y Convenios
  • Noticias
    • Agroindustria
    • Sindical
    • Políticas
    • Derechos Humanos
    • Inmigración
  • Síguenos
    • Facebook
    • RSS Feed
    • Youtube

Gobierno aprueba construcción de represas sin cumplir requisitos de medio ambiente y Ley de Contratación del Estado

Feb 05, 2021 adminfestagro Noticias, Políticas 0


Por: Redacción CRITERIO.HN

redaccion@criterio.hn 

 

Tegucigalpa.- Usando como excusa los huracanes Eta e Iota  el gobierno nacionalista aprobó un multimillonario fideicomiso para la generación de energía, mediante la constitución de alianzas público-privadas.

La aprobación se ha hecho mediante el PCM-138-2020 de fecha 21 de diciembre del año recién pasado y publicado  en la gaceta numero 35,479 con fecha 6 de enero de 2021.

El artículo 1 reza que por la situación de emergencia y calamidad nacional que vive Honduras a causa de los devastadores huracanes Eta y Iota, se declaran megaproyectos priorizados de interés nacional, el diseño, construcción, ampliación y operación de las siguientes represas:

  1. Llanitos y Jicatuyo en el Río Ulúa, ubicados en el departamento de Santa Bárbara;
  1. El Tablón en el Río Chamelecón;
  2. San Fernando y Morolica en el Río Choluteca;
  3. Quebrada Relumbrosa, La Ceiba, Atlántida;
  4. Río Jalán, Olancho;
  5. Río Texiguat, El Paraíso;
  6. Río Guangololo, La Paz;
  7. Río Leutona, Francisco Morazán;
  8. Río Gila, Copán;
  9. Río Arsilaca, Lempira;
  10. Río Maicupa,Copán;
  11. Río Talgua, Olancho;
  12. Río Mame, Yoro; y,
  13. Río Selguapa, Comayagua.

 

El artículo 2 señala que los proyectos serán incorporados al Fideicomiso para generación de energía, contemplado en el Decreto Legislativo No. 373-2013 para crear represas de generación hidroeléctrica y contención de inundaciones.

En el artículo 3 restringen la participación de las empresas interesadas en el financiamiento y construcción de estos proyectos a través de un listado cerrado que incluya sólo a las sociedades de “reconocido” prestigio en la ejecución de este tipo de proyectos.

El artículo 5 le da plenos poderes al mandatario para que sea quien designe a los representantes ante el comité técnico que correspondía a la ya desmantelada Comisión para las Alianzas Publico Privadas (Co-Alianza) y además delegará a los demás representantes de otras instituciones que integren ese comité técnico.

Asimismo, será el todopoderoso mandatario Juan Hernández quien designará a los alcaldes, miembros de sociedad civil y entidades de las regiones donde se desarrollen los proyectos.

Ninguno de los artículos aprobados señala la participación de las comunidades o la consulta previa e informada, pese a que muchos de los proyectos están en zonas habitadas por pueblos originarios.

La excongresista por Cortés, Fátima Mena en un vídeo publicado en las redes sociales señala que con esta declaración se genera un certificado que, de acuerdo con la Ley de Promoción y protección de las Inversiones, les quita a todos los proyectos, la obligatoriedad de tener proyectos ambientales y de cualquier otro tipo.

El también exdiputado por Cortés, Aníbal Cálix, apunta que además incorporan los proyectos al fideicomiso para la generación de energía, con lo que evitan los procedimientos de la Ley de Contratación del Estado y la Ley General de la Industria Eléctrica.

 

     

happy wheels

¡Alto a la violencia de género en el trabajo!

https://youtu.be/yOy9bUxVr3I

Periódico Vanguardia

Boletín Informativo STAS

CAMPAÑA – ACTÚA AHORA

CAMPAÑA La campaña ¡Frutas Justas! está pidiendo a Fyffes – que juegue justo con los trabajadores de sus cadenas de suministro globales. Tú puedes apoyar esta campaña…

FIRMAR AQUI...

Mapeo Agrícola de Festagro

Investigaciones

  • Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto
    Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto

    Sep 07, 2020 0

    DESCARGAR EL DOCUMENTO AQUI… Fyffes report 2020...
  • “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad Sindical”
    “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad...

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento >> INFORME REDVA2019
  • “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”
    “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento en Fyffes report 2020...
  • INFORME REDHN 2018 2019
    INFORME REDHN 2018 2019

    Ago 06, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF INFORME REDHN2018 2019
  • Convenio 190 OIT
    Convenio 190 OIT

    Jul 01, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF >> Convenio 190 OIT
  • INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero 2017 – Febrero 2018
    INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero...

    Mar 22, 2018 0

    VER DOCUMENTO PDF >>      
  • ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz, PhD.
    ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz,...

    Nov 04, 2017 0

    Por: Ruy Díaz Díaz, PhD. RESUMEN Se evalúan los...

Secretariados Sindicales Intl.

– ACTÚA AHORA

La gigante de frutas frescas Fyffes vapulea los derechos!

CAMPAÑAApoya nuestra CAMPAÑA y llena el formato. INGRESA AQUI...

Salario Mínimo Honduras 2019
Salario Mínimo Latinoamerica
Calculo de prestaciones Laborales
Convenios Ratificados OIT
Medio Ambiente Laboral
icon-6

Códigos de Trabajo

  • Honduras
  • Nicaragua
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Panamá
  • El Salvador

Programas

  • Programa de Radio
    Radio: Sindicalista en el Aire

    Lun a Vier | 7:30 P.M

  • Programa de Radio
    Radio: Antorcha Sindical

    Lun a Vier | 6:30 P.M

  • Programa Online
    Tv: Tribuna Sindical

    Sábados | 3:00 P.M





© 2020 Festagro ©
  • Inicio
  • Contacto
  • Agroindustria
  • Sindical
  • Políticas
  • Derechos Humanos
  • Inmigración
  • Administrado por ING W Designs