es Spanish
en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
  • Enlaces
  • Fotos
  • Audios – Cuñas Radiales
  • Videos

FESTAGRO – Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria

Ultimas Noticias

  • “Los nadies de Fyffes”
  • Defensor de Guapinol Jeremías Martínez a Juicio oral y público
  • Crean SUNLA, mecanismo alterno para investigar desaparición forzada de garífunas
  • Los expertos abogan por un esfuerzo público-privado para la contención del «Fusarium» en América Latina y el Caribe
  • Irregularidades, compras sobrevaloradas y mal manejo de la pandemia revela estudio del CNA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Comité Ejecutivo
    • Sindicatos Afiliados
  • Contáctanos
  • Áreas de Trabajo
    • Comunicación
    • Educación
    • Organización
  • Códigos de Trabajo
    • Leyes
    • Códigos de Trabajo
    • Libros y Boletines
  • Acuerdos y Convenios
  • Noticias
    • Agroindustria
    • Sindical
    • Políticas
    • Derechos Humanos
    • Inmigración
  • Síguenos
    • Facebook
    • RSS Feed
    • Youtube

Honduras: Hablando del Día Nacional de la Mujer, promedio de estudio es de 7.3 años

Ene 25, 2021 adminfestagro banner slide, Derechos Humanos, Noticias 0


Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Hace 66 años, justamente el 25 de enero de 1955, durante el gobierno de Julio Lozano Díaz, el Decreto  N° 29 dio origen al “Día de la Mujer Hondureña”, reconociendo los derechos políticos de las mujeres en el país.

A partir de esa fecha, en Honduras se conmemora la primera conquista política de las mujeres hondureñas, donde se reconocen sus derechos políticos, el derecho a ejercer el voto y a participar en la actividad política del país.

En el marco del Dia Nacional de la Mujer hondureña, es justo y necesario tener una radiografía de las condiciones actuales de la mujer a partir de los datos oficiales, proporcionados por la última Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en junio de 2019.

Características de la educación de las mujeres en Honduras para el año 2019

Según la EPHPM, a mediados del año 2019 en Honduras las mujeres constituyen el 51.7% de la población total, lo que en términos absolutos representan 4,735,920 personas, de las cuales, el 56.8% se concentran en el área urbana y el 43.2% en el área rural.

Las mujeres en Honduras en promedio estudian 7.3 años. En el área urbana las mujeres estudian un promedio de 8.3 años, sobresaliendo el Distrito Central con 9.0 años promedio.

En el área rural este promedio se reduce a 5.7 años, observándose que la brecha entre el área urbana y rural sigue siendo alta.

El acceso a la educación afecta directamente las posibilidades de desarrollo en el mercado laboral, reflejadas estas en la misma encuesta de EPHPM que detalla que de las 3,872,052 mujeres que forman la Población en Edad de Trabajar (PET), un total de 1,602,446 están económicamente activas.

La tasa de participación femenina es de 41.4%. Por área geográfica se observa que dicha tasa en el área urbana es de 46.8% y en el área rural de 33.9%.

El 30.5% de las mujeres se encuentran trabajando en actividades de alojamiento y servicios de comida, constituyendo una de las principales actividades en las que se ocupan.

También desarrollan, en pequeña y mediana escala, agroindustrias caseras y artesanales como las panaderías, pastelerías, tortillerías, elaboración de productos lácteos, artesanías, fabricación de alfombras, tejedoras, entre otras, contribuyendo así a la producción y al incremento del ingreso del hogar.

El 16.5% en la industria, un 30.5% en actividades de alojamiento y servicio de comida y un 7.8% en la agricultura. Estas ramas de actividad concentran más del 70% de las mujeres ocupadas del país.

El 43.0% de las mujeres en Honduras trabajan como cuenta propia, el 44.0% son asalariadas y el 13.0% como trabajadores familiares no remunerados.

Es oportuno enfatizar que en Honduras se aprobó en un primer momento una Política Nacional de la Mujer 2002-2007, la cual comprendía cinco ejes prioritarios Salud; Educación y Medios de Comunicación; Economía y Pobreza; Violencia y Participación Social; y Política de las Mujeres

happy wheels

¡Alto a la violencia de género en el trabajo!

https://youtu.be/yOy9bUxVr3I

Periódico Vanguardia

Boletín Informativo STAS

CAMPAÑA – ACTÚA AHORA

CAMPAÑA La campaña ¡Frutas Justas! está pidiendo a Fyffes – que juegue justo con los trabajadores de sus cadenas de suministro globales. Tú puedes apoyar esta campaña…

FIRMAR AQUI...

Mapeo Agrícola de Festagro

Investigaciones

  • Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto
    Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto

    Sep 07, 2020 0

    DESCARGAR EL DOCUMENTO AQUI… Fyffes report 2020...
  • “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad Sindical”
    “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad...

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento >> INFORME REDVA2019
  • “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”
    “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento en Fyffes report 2020...
  • INFORME REDHN 2018 2019
    INFORME REDHN 2018 2019

    Ago 06, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF INFORME REDHN2018 2019
  • Convenio 190 OIT
    Convenio 190 OIT

    Jul 01, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF >> Convenio 190 OIT
  • INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero 2017 – Febrero 2018
    INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero...

    Mar 22, 2018 0

    VER DOCUMENTO PDF >>      
  • ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz, PhD.
    ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz,...

    Nov 04, 2017 0

    Por: Ruy Díaz Díaz, PhD. RESUMEN Se evalúan los...

Secretariados Sindicales Intl.

– ACTÚA AHORA

La gigante de frutas frescas Fyffes vapulea los derechos!

CAMPAÑAApoya nuestra CAMPAÑA y llena el formato. INGRESA AQUI...

Salario Mínimo Honduras 2019
Salario Mínimo Latinoamerica
Calculo de prestaciones Laborales
Convenios Ratificados OIT
Medio Ambiente Laboral
icon-6

Códigos de Trabajo

  • Honduras
  • Nicaragua
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Panamá
  • El Salvador

Programas

  • Programa de Radio
    Radio: Sindicalista en el Aire

    Lun a Vier | 7:30 P.M

  • Programa de Radio
    Radio: Antorcha Sindical

    Lun a Vier | 6:30 P.M

  • Programa Online
    Tv: Tribuna Sindical

    Sábados | 3:00 P.M





© 2020 Festagro ©
  • Inicio
  • Contacto
  • Agroindustria
  • Sindical
  • Políticas
  • Derechos Humanos
  • Inmigración
  • Administrado por ING W Designs