es Spanish
en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
  • Enlaces
  • Fotos
  • Audios – Cuñas Radiales
  • Videos

FESTAGRO – Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria

Ultimas Noticias

  • “Los nadies de Fyffes”
  • Defensor de Guapinol Jeremías Martínez a Juicio oral y público
  • Crean SUNLA, mecanismo alterno para investigar desaparición forzada de garífunas
  • Los expertos abogan por un esfuerzo público-privado para la contención del «Fusarium» en América Latina y el Caribe
  • Irregularidades, compras sobrevaloradas y mal manejo de la pandemia revela estudio del CNA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Comité Ejecutivo
    • Sindicatos Afiliados
  • Contáctanos
  • Áreas de Trabajo
    • Comunicación
    • Educación
    • Organización
  • Códigos de Trabajo
    • Leyes
    • Códigos de Trabajo
    • Libros y Boletines
  • Acuerdos y Convenios
  • Noticias
    • Agroindustria
    • Sindical
    • Políticas
    • Derechos Humanos
    • Inmigración
  • Síguenos
    • Facebook
    • RSS Feed
    • Youtube

Editorial | Desigualdad Social

Ago 04, 2020 adminfestagro banner slide, Editorial, Noticias 0



La desigualdad social, conocida también como desigualdad económica, es un problema socioeconómico producto de la mala distribución de la renta en el área social.
Desigualdad social es una expresión que refleja el trato discriminatorio que sufre un grupo de personas, pero favorece a otras clases sociales. (tomado de www.significados.com)
En nuestra querida patria Honduras las desigualdades sociales están bien marcadas, en tal sentido que la población viviendo en condiciones de miseria alcanzan los cinco millones de personas hay otro grupo que vive en la pobreza, pero no se creen pobres estos rondan los tres millones de personas y hay un grupo selecto de personas que viven en la Opulencia entre ellos están empresarios, políticos, gente que vende drogas y los extorsionadores.

La pobreza en el país según varias organizaciones a crecido aún más después del Golpe de Estado, donde grupos Políticos, iglesias y empresarios de la derecha recalcitrante se unieron para derrocar según ellos a un gobierno izquierdista que estaba perjudicando sus intereses e iba a llevar al país a la catástrofe.

Once años después en la Homilía dada por el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez el domingo dos de agosto del año en curso condena los a tos de corrupción que se están dando en medio de la Pandemia y me dije al leer la noticia. El otro yo, le esta hablando en su conciencia esta el hecho de apoyar El Golpe de Estado y Lideres políticos corruptos que han sumergido a nuestra nación en una situación deplorable, donde las fuentes de empleos son escasas donde los servicios de Salud, vivienda agua, educación no llegan a los que los necesitan, nunca es tarde para reflexionar señor Óscar Andrés Rodríguez y su voz aún sigue teniendo credibilidad ante la población más vulnerable y Ud. debe de ser todos los días crítico de este sistema corrupto que se apoderó del país.

Los llamados líderes de la izquierda hondureña deben de salir de la teoría y llevar a la práctica el credo que supuestamente tienen de querer tener una patria donde las igualdades sociales sean para todos y con los buenos salarios que tienen crear proyectos de microempresas por cada punto cardinal del país, al igual que ir creando una verdadera identidad de clase en cada uno sus simpatizantes haciendo talleres educativos para ir transformando la conciencia de los individuos para llevarlos a esos estadios de lucha para reivindicar esos derechos que a diario le son mancillados por una burguesía voraz y corrupta .

Algunos dirán las desigualdades sociales siempre se darán y hay cierta razón en ello pero se pueden disminuir las brechas entre los que más tienen y los que tienen menos, que los que lleguen a gobernar administren mejor el erario público y se quiten de su mente que el llegar a un cargo gubernamental es para aprovechar y el personalmente salir de la pobreza sino que valoren que toda la población se merece vivir en mejores condiciones y fomentar la llegada de empresas que le otorguen a sus empleados buenas condiciones cumpliendo con la normativa laboral y que no sea más el Estado apañados de las violaciones laborales donde empresas transnacionales que ya son multimillonarias y tienen capacidad para pagar todos los beneficios de ley vengan y a cambio de un soborno se les omita sus responsabilidades.

A la población en general no esperen que los cambios de su situación se los hagan los que nos gobiernan , asuman un cambio de actitud y cuando ustedes comprendan que los empleados de las alcaldías, diputados, congresistas y el mismo Presidente es empleado del pueblo van a dejar de agradecerle por los supuestos proyectos que les llevan a sus comunidades, y cuando comprendan y entiendan eso se harán respetar y en vez de agradecer van a exigir que hagan mejor su trabajo y van a poder tomar decisiones que los conlleve a una sociedad más justa más equitativa donde los servicios esenciales sean para todos y todas y donde no haya cabida para los corruptos depredadores de las arcas del Estado.

Escrito por: Nelson Nuñez

happy wheels

¡Alto a la violencia de género en el trabajo!

https://youtu.be/yOy9bUxVr3I

Periódico Vanguardia

Boletín Informativo STAS

CAMPAÑA – ACTÚA AHORA

CAMPAÑA La campaña ¡Frutas Justas! está pidiendo a Fyffes – que juegue justo con los trabajadores de sus cadenas de suministro globales. Tú puedes apoyar esta campaña…

FIRMAR AQUI...

Mapeo Agrícola de Festagro

Investigaciones

  • Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto
    Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto

    Sep 07, 2020 0

    DESCARGAR EL DOCUMENTO AQUI… Fyffes report 2020...
  • “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad Sindical”
    “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad...

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento >> INFORME REDVA2019
  • “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”
    “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento en Fyffes report 2020...
  • INFORME REDHN 2018 2019
    INFORME REDHN 2018 2019

    Ago 06, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF INFORME REDHN2018 2019
  • Convenio 190 OIT
    Convenio 190 OIT

    Jul 01, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF >> Convenio 190 OIT
  • INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero 2017 – Febrero 2018
    INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero...

    Mar 22, 2018 0

    VER DOCUMENTO PDF >>      
  • ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz, PhD.
    ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz,...

    Nov 04, 2017 0

    Por: Ruy Díaz Díaz, PhD. RESUMEN Se evalúan los...

Secretariados Sindicales Intl.

– ACTÚA AHORA

La gigante de frutas frescas Fyffes vapulea los derechos!

CAMPAÑAApoya nuestra CAMPAÑA y llena el formato. INGRESA AQUI...

Salario Mínimo Honduras 2019
Salario Mínimo Latinoamerica
Calculo de prestaciones Laborales
Convenios Ratificados OIT
Medio Ambiente Laboral
icon-6

Códigos de Trabajo

  • Honduras
  • Nicaragua
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Panamá
  • El Salvador

Programas

  • Programa de Radio
    Radio: Sindicalista en el Aire

    Lun a Vier | 7:30 P.M

  • Programa de Radio
    Radio: Antorcha Sindical

    Lun a Vier | 6:30 P.M

  • Programa Online
    Tv: Tribuna Sindical

    Sábados | 3:00 P.M





© 2020 Festagro ©
  • Inicio
  • Contacto
  • Agroindustria
  • Sindical
  • Políticas
  • Derechos Humanos
  • Inmigración
  • Administrado por ING W Designs