es Spanish
en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
  • Enlaces
  • Fotos
  • Audios – Cuñas Radiales
  • Videos

FESTAGRO – Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria

Ultimas Noticias

  • “Los nadies de Fyffes”
  • Defensor de Guapinol Jeremías Martínez a Juicio oral y público
  • Crean SUNLA, mecanismo alterno para investigar desaparición forzada de garífunas
  • Los expertos abogan por un esfuerzo público-privado para la contención del «Fusarium» en América Latina y el Caribe
  • Irregularidades, compras sobrevaloradas y mal manejo de la pandemia revela estudio del CNA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Comité Ejecutivo
    • Sindicatos Afiliados
  • Contáctanos
  • Áreas de Trabajo
    • Comunicación
    • Educación
    • Organización
  • Códigos de Trabajo
    • Leyes
    • Códigos de Trabajo
    • Libros y Boletines
  • Acuerdos y Convenios
  • Noticias
    • Agroindustria
    • Sindical
    • Políticas
    • Derechos Humanos
    • Inmigración
  • Síguenos
    • Facebook
    • RSS Feed
    • Youtube

Certificar ¿Beneficia a los y las Trabajadoras?

Jul 21, 2020 adminfestagro Editorial, Noticias 0


Certificación es el término que se utiliza más coloquialmente para hacer referencia a lo que técnicamente se denomina “evaluación de la conformidad”. (tomado pag.web AENOR)

Veo la certificación de las empresas como una moda que fue creada para muchas engañar a los y las consumidoras que están consumiendo un producto que cumple con las normativas legales de determinado país y además dicen que son amigables con el medio ambiente.

La Federación de Sindicatos De La Agroindustria (FESTAGRO) y uno de sus sindicatos el Sindicato De Trabajadores De La Agroindustria y Similares (STAS), a librado una batalla sin igual por varios años para demostrar que empresas que producen y exportan Melones, Bananos, Aceite de Palma Africana, Azúcar a pesar de estar certificadas son violadoras de la normativa legal en el ámbito laboral, algunas empresas tal es el caso de Suragroh productora de Melón en la zona sur de nuestro país sub solidaria de la transnacional Fyfees en Honduras a pesar de que exporta muchos melones no paga horas extras, no paga treceavo, catorceavo mes de salarios, no les otorga el derecho a la salud no están afiliados al Instituto Hondureño de Seguridad Social, existe represión sindical y aún si a mantenido algunas certificaciones aunque por las evidencias demostradas por las organizaciones arriba mencionadas se a logrado que no siga gozando de algunas certificaciones y Supermercados como Costco uno de los más grandes de Estados Unidos no les este comprando producto, pero a pesar de todo eso las autoridades de trabajo no son capaces de hacerles cumplir la ley Nacional todo esto demuestra los índices de corrupción que hay en estas entidades estatales.

Recomiendo a los consumidores en Estados Unidos y Europa que es donde más son exportados la producción agrícola y de maquila que exijan a las compañías certificadoras tener auditores permanentes en las empresas en vista que estas empresas certificadoras por lo general llegan una vez al año y le notifican a la administración el día que llegaran algo que les ayuda para preparar un teatro donde se ve ese día un trato inigualable a los y las obreras les proporcionan todos los implementos de protección y hasta almuerzo o refrescos les proporcionan a los empleados hoy llamados colaboradores.

Siempre me he preguntado porque con solo una visita al año pueden legitimar que los otros trescientos sesenta y cuatro días se cumple con todo lo que la ley les exige que cumplan y lo sorprendente es que con esas  certificaciones lanzan propaganda nacional e internacional que están certificadas por X o Y empresa y que son de las mejores en el mercado mientras los obreros y obreras sufren penalidades y más aún si toman la decisión de organizarse en sindicato un derecho universal al que todo obrero tiene derecho pero en la práctica  son objetos de discriminación, despidos y muchas veces asesinados o torturados.

Pienso que los consumidores antes de ver si una empresa está certificada y es “SOCIALMENTE RESPONSABLE» deberían además de exigir que se demuestre si esos trabajadores están organizados en sindicatos en vista que en países como el nuestro es de la única forma que un empresario o empresaria puede cumplir muchos de los derechos que la ley laboral les otorga.

El título dice ¿Certificar para que? Pues desde mi punto de vista es para legitimar las violaciones a los derechos fundamentales de los y las obreras y a la vez contribuir a limpiarle la cara a los países donde o poco o nada hacen para hacer cumplir la normativa legal que ellos están obligados a hacer cumplir.

Escrito por: Nelson Nunez

happy wheels

¡Alto a la violencia de género en el trabajo!

https://youtu.be/yOy9bUxVr3I

Periódico Vanguardia

Boletín Informativo STAS

CAMPAÑA – ACTÚA AHORA

CAMPAÑA La campaña ¡Frutas Justas! está pidiendo a Fyffes – que juegue justo con los trabajadores de sus cadenas de suministro globales. Tú puedes apoyar esta campaña…

FIRMAR AQUI...

Mapeo Agrícola de Festagro

Investigaciones

  • Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto
    Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto

    Sep 07, 2020 0

    DESCARGAR EL DOCUMENTO AQUI… Fyffes report 2020...
  • “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad Sindical”
    “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad...

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento >> INFORME REDVA2019
  • “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”
    “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento en Fyffes report 2020...
  • INFORME REDHN 2018 2019
    INFORME REDHN 2018 2019

    Ago 06, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF INFORME REDHN2018 2019
  • Convenio 190 OIT
    Convenio 190 OIT

    Jul 01, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF >> Convenio 190 OIT
  • INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero 2017 – Febrero 2018
    INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero...

    Mar 22, 2018 0

    VER DOCUMENTO PDF >>      
  • ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz, PhD.
    ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz,...

    Nov 04, 2017 0

    Por: Ruy Díaz Díaz, PhD. RESUMEN Se evalúan los...

Secretariados Sindicales Intl.

– ACTÚA AHORA

La gigante de frutas frescas Fyffes vapulea los derechos!

CAMPAÑAApoya nuestra CAMPAÑA y llena el formato. INGRESA AQUI...

Salario Mínimo Honduras 2019
Salario Mínimo Latinoamerica
Calculo de prestaciones Laborales
Convenios Ratificados OIT
Medio Ambiente Laboral
icon-6

Códigos de Trabajo

  • Honduras
  • Nicaragua
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Panamá
  • El Salvador

Programas

  • Programa de Radio
    Radio: Sindicalista en el Aire

    Lun a Vier | 7:30 P.M

  • Programa de Radio
    Radio: Antorcha Sindical

    Lun a Vier | 6:30 P.M

  • Programa Online
    Tv: Tribuna Sindical

    Sábados | 3:00 P.M





© 2020 Festagro ©
  • Inicio
  • Contacto
  • Agroindustria
  • Sindical
  • Políticas
  • Derechos Humanos
  • Inmigración
  • Administrado por ING W Designs