-
ULTIMAS NOTICIAS
- ULTIMAS NOTICIAS
La Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria y Otros (FESTAGRO) celebró este sábado15 DE NOVIEMBRE 2025 su 13.º aniversario con un acto conmemorativo y un Foro sobre Transición Justa Verde, desarrollado en el Hotel Gran Mediterráneo de San Pedro Sula. El evento reunió a representantes nacionales e internacionales del movimiento sindical, organizaciones aliadas y autoridades gubernamentales.
Sin embargo, el esfuerzo de FESTAGRO no puede ser aislado. Es responsabilidad de las empresas y el estado asumir su deber de garantizar un salario digno, controlar la especulación en los mercados y promover la producción nacional de alimentos y que el aumento del salario mínimo vaya de acuerdo al costo de vida de cada familia hondureña.
El Comité Ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Agroindustria y Otros (FESTAGTRO) llevó a cabo una reunión los días 30 y 31 de octubre de 2025 en las instalaciones de la Sede del Sindicato SITRABARIMASA, en Olanchito Yoro con el propósito de revisar y fortalecer su plan de trabajo en las áreas de comunicación, educación y organización sindical.
Mientras el Gobierno obtiene resultados favorables en su relación con Estados Unidos, la oposición -Partido Nacional y Liberal- "se enfrasca en una relación geopolítica de sesgo ideológico de Guerra Fría que ya no es de interés", sostuvo el economista y politólogo Héctor Soto.
Convocamos a la unidad de las trabajadoras y trabajadores, a las organizaciones sociales y a la comunidad internacional para que juntas y juntos construyamos un país donde ser mujer no signifique estar en riesgo, sino vivir con libertad, respeto y esperanza.
¡Basta ya de violencia! ¡Basta ya de femicidios! La vida de las mujeres es sagrada y defenderla es un compromiso irrenunciable de FESTAGRO.”
“El 25 de noviembre no solo es una fecha en el calendario; es un recordatorio de la lucha diaria que miles de mujeres enfrentan. Hoy alzamos la voz por ellas, por nosotras y por las que vendrán”, expresó una de las dirigentes presentes.
El regreso de Honduras a la cuenta del Desafío del Milenio ha sido confirmado, marcando un hito importante para el país tras aproximadamente 16 años de ausencia en este programa de desarrollo. Así lo señaló el titular de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, quien destacó el significado de este logro para Honduras y la región.

