es Spanish
en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
  • Enlaces
  • Fotos
  • Audios – Cuñas Radiales
  • Videos

FESTAGRO – Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria

Ultimas Noticias

  • “Los nadies de Fyffes”
  • Defensor de Guapinol Jeremías Martínez a Juicio oral y público
  • Crean SUNLA, mecanismo alterno para investigar desaparición forzada de garífunas
  • Los expertos abogan por un esfuerzo público-privado para la contención del «Fusarium» en América Latina y el Caribe
  • Irregularidades, compras sobrevaloradas y mal manejo de la pandemia revela estudio del CNA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Comité Ejecutivo
    • Sindicatos Afiliados
  • Contáctanos
  • Áreas de Trabajo
    • Comunicación
    • Educación
    • Organización
  • Códigos de Trabajo
    • Leyes
    • Códigos de Trabajo
    • Libros y Boletines
  • Acuerdos y Convenios
  • Noticias
    • Agroindustria
    • Sindical
    • Políticas
    • Derechos Humanos
    • Inmigración
  • Síguenos
    • Facebook
    • RSS Feed
    • Youtube

Asesinato de Keyla Patricia Martínez es un crimen de Estado: Copinh

Feb 08, 2021 adminfestagro Noticias, Políticas 0


Por: Redacción CRITERIO.HN

redaccion@criterio.hn

Tegucigalpa.- El Consejo Coordinador de Organizaciones Populares e Indígenas  (COPINH) denuncia el femicidio de Keyla Patricia Martínez ocurrido la madrugada del 7 de febrero del presente año y responsabiliza a la Policía Nacional de Honduras.

El Copinh señala que el Estado de Honduras es responsable de la muerte de Keyla Patricia Martínez y que este es indudablemente un crimen de Estado, una ejecución extrajudicial y un femicidio ejecutado por miembros de la policía ubicados en la unidad policial UDEP 10 de la ciudad de La Esperanza, Intibucá.

“Desde el momento que Keyla Patricia Martínez fue capturada y encarcelada, la salvaguarda de su vida fue responsabilidad de la policía, así como los hechos que llevaron a su muerte”, dice el comunicado de la organización indígena.

Personal del hospital departamental ha confirmado que Keyla llegó sin vida al hospital contrario a lo dicho por la Policía Nacional en comunicado público en el cual afirma que su muerte se produjo en el hospital.

Noticia relacionada Muerte de estudiante de enfermería en poder de la Policía es “completamente sospechosa”

El asesinato de Keyla ha despertado una ola de denuncias de mujeres que denuncian haber sido capturadas por la policía de la ciudad de La Esperanza, robadas sus pertenencias y abusadas sexualmente en el marco del toque de queda instaurado por el régimen de JOH

A pocos días del quinto aniversario del asesinato de Berta Cáceres, se repite un femicidio a manos del Estado de Honduras en esta ciudad.

Nos solidarizamos con la familia de Keyla Patricia Martínez y exigimos que se haga justicia junto al pueblo intibucano que se encuentra indignado por este crimen.

Cuando hablamos de la lucha anti patriarcal nos referimos a que mujeres como Keyla no sean asesinadas por el Estado de Honduras. Luchamos para que mujeres cuya profesión es cuidar la vida las demás personas no sean ultrajadas y asesinadas vil e impunemente.

El COPINH exige que le sea realizado un examen forense exhaustivo que identifique la forma en que Keyla Patricia Martínez murió.

También exige que sean identificados todos los miembros de la policía UDEP 10 de La Esperanza que participaron de la captura, detención y encarcelamiento de Keyla Patricia Martínez y que estos sean removidos de sus puestos e investigados por el asesinato, así como su superior responsable, el subcomisionado Melvin Alvarenga.

happy wheels

¡Alto a la violencia de género en el trabajo!

https://youtu.be/yOy9bUxVr3I

Periódico Vanguardia

Boletín Informativo STAS

CAMPAÑA – ACTÚA AHORA

CAMPAÑA La campaña ¡Frutas Justas! está pidiendo a Fyffes – que juegue justo con los trabajadores de sus cadenas de suministro globales. Tú puedes apoyar esta campaña…

FIRMAR AQUI...

Mapeo Agrícola de Festagro

Investigaciones

  • Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto
    Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto

    Sep 07, 2020 0

    DESCARGAR EL DOCUMENTO AQUI… Fyffes report 2020...
  • “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad Sindical”
    “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad...

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento >> INFORME REDVA2019
  • “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”
    “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento en Fyffes report 2020...
  • INFORME REDHN 2018 2019
    INFORME REDHN 2018 2019

    Ago 06, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF INFORME REDHN2018 2019
  • Convenio 190 OIT
    Convenio 190 OIT

    Jul 01, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF >> Convenio 190 OIT
  • INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero 2017 – Febrero 2018
    INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero...

    Mar 22, 2018 0

    VER DOCUMENTO PDF >>      
  • ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz, PhD.
    ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz,...

    Nov 04, 2017 0

    Por: Ruy Díaz Díaz, PhD. RESUMEN Se evalúan los...

Secretariados Sindicales Intl.

– ACTÚA AHORA

La gigante de frutas frescas Fyffes vapulea los derechos!

CAMPAÑAApoya nuestra CAMPAÑA y llena el formato. INGRESA AQUI...

Salario Mínimo Honduras 2019
Salario Mínimo Latinoamerica
Calculo de prestaciones Laborales
Convenios Ratificados OIT
Medio Ambiente Laboral
icon-6

Códigos de Trabajo

  • Honduras
  • Nicaragua
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Panamá
  • El Salvador

Programas

  • Programa de Radio
    Radio: Sindicalista en el Aire

    Lun a Vier | 7:30 P.M

  • Programa de Radio
    Radio: Antorcha Sindical

    Lun a Vier | 6:30 P.M

  • Programa Online
    Tv: Tribuna Sindical

    Sábados | 3:00 P.M





© 2020 Festagro ©
  • Inicio
  • Contacto
  • Agroindustria
  • Sindical
  • Políticas
  • Derechos Humanos
  • Inmigración
  • Administrado por ING W Designs