es Spanish
en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
  • Enlaces
  • Fotos
  • Audios – Cuñas Radiales
  • Videos

FESTAGRO – Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria

Ultimas Noticias

  • “Los nadies de Fyffes”
  • Defensor de Guapinol Jeremías Martínez a Juicio oral y público
  • Crean SUNLA, mecanismo alterno para investigar desaparición forzada de garífunas
  • Los expertos abogan por un esfuerzo público-privado para la contención del «Fusarium» en América Latina y el Caribe
  • Irregularidades, compras sobrevaloradas y mal manejo de la pandemia revela estudio del CNA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Comité Ejecutivo
    • Sindicatos Afiliados
  • Contáctanos
  • Áreas de Trabajo
    • Comunicación
    • Educación
    • Organización
  • Códigos de Trabajo
    • Leyes
    • Códigos de Trabajo
    • Libros y Boletines
  • Acuerdos y Convenios
  • Noticias
    • Agroindustria
    • Sindical
    • Políticas
    • Derechos Humanos
    • Inmigración
  • Síguenos
    • Facebook
    • RSS Feed
    • Youtube

EDITORIAL – EL CAMINO DE MAYO SIGUE VIGENTE

May 27, 2020 adminfestagro banner slide, Editorial, Noticias 0


Han transcurrido ya sesenta y seis años de aquella Gesta histórica donde miles de trabajadores que laboraban para una Transnacional Bananera tomaron la decisión de librar una épica hazana, lanzaron su grito de Guerra Huelga, Huelga un primero de mayo de mil novecientos cincuenta y cuatro, sus objetivos fundamentales eran Organizarse en Sindicato y mejorar sus condiciones de trabajo.

En esa época en nuestro país no existía  una ley o un Código de trabajo que rigiera sobre los deberes y derechos tanto del trabajador como el patrón, estos trabajadores a pesar de su poca o nula educación en las escuelas nos dejaron una lección, ellos a través de círculos de estudios clandestinos analizaban su situación se empoderaron de su realidad los que los llevo a unirse para luchar por mejorar sus condiciones laborales y sociales , recogieron ideas  y las plasmaron en un documento  las cuales se las presentaron a La administración de La Transnacional Bananera  ese primero de Mayo  entre algunas cosas que plantearon estaban estas:

Mejoras salariales, regulación de las horas de trabajo, tiempo de vacaciones, seguridad, salud, compensación para los despidos, remuneraciones, pensiones y jubilaciones, además del reconocimiento de su organización sindical.

Esta Lucha que inicio en las Bananeras del Sector de El Progreso Yoro, La Lima Cortes luego se extendió a las fincas bananeras de la otra transnacional que estaba radicada  en el Sector de Coyoles Central, La Ceiba Atlántida, esta lucha obrera obligo a la clase política gobernante a emitir Leyes Laborales, El Código del Trabajo, le otorgaron el derecho al voto a la mujer, logros de la clase trabajadora que luego los partidos políticos en el poder se los agenciaron como suyos para hacerse ver como benefactores de las clases desposeídas de Nuestra Nación.

Los Sindicatos han dejado un legado de desarrollo a nuestro  País, han contribuido con sinnúmero de proyectos habitacionales en Ciudades como La Lima Cortes, El Progreso Yoro, Tela y La Ceiba en el departamento de Atlántida, Puerto Cortes, Tegucigalpa, Olanchito, entre otras ciudades, se llevo educación primaria en el caso de los campos bananeros a cada uno de ellos, contribuyeron en la construcción de Institutos de Secundaria como El Patria en La Lima Cortes, aunque muchos no resalten estos hechos y  algunos piensan que son obras de los patronos, desconociendo la historia real de los hechos.

Estamos en el año dos mil veinte y en muchas industrias de nuestro país la situación actual de muchos obreros y obreras son tan parecidas a las de antes de mil novecientos cincuenta y cuatro, aunque no lo crean hay empresas como la Fyffes que produce Melones en la zona sur de nuestro país que no paga los salarios completes, no otorga seguridad social a sus empleados  no tienen derecho a prestaciones esto nos lleva a reflexionar sobre lo que escribió El Camarada Ramon Amaya Amador en su Libro EL CAMINO DE MAYO ES LA VICTORIA “ MAYO LLEVA IMPRESA HACIA EL FUTURO LA HUELLA LUMINOSA DE UNA GRAN VICTORIA DE LOS HUMILDES, MAYO ES UN CAMINO DE LUCHAS CON LA PERSPECTIVA DE GRANDIOSOS EXITOS PARA EL PUEBLO HONDURENO. MAYO ES YA UN IDEAL, UN PROGRAMA Y UN METODO REVOLUCIONARIO PARA LA ACCION DE MASAS POR REINVIDACIONES DE CLASE Y POR LA LIBERACION NACIONAL”.

A sesenta y seis años de esa gesta histórica a esta generación le toca defender ese legado y continuar por esos caminos de Lucha y Reivindicación por una Patria donde haya una verdadera democracia y se respeten los derechos fundamentales de los y las obreras.

Escrito por: Nelson Núñez

happy wheels

¡Alto a la violencia de género en el trabajo!

https://youtu.be/yOy9bUxVr3I

Periódico Vanguardia

Boletín Informativo STAS

CAMPAÑA – ACTÚA AHORA

CAMPAÑA La campaña ¡Frutas Justas! está pidiendo a Fyffes – que juegue justo con los trabajadores de sus cadenas de suministro globales. Tú puedes apoyar esta campaña…

FIRMAR AQUI...

Mapeo Agrícola de Festagro

Investigaciones

  • Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto
    Fyffes reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al Descubierto

    Sep 07, 2020 0

    DESCARGAR EL DOCUMENTO AQUI… Fyffes report 2020...
  • “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad Sindical”
    “Informe El Costo de defender el Derecho a la Libertad...

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento >> INFORME REDVA2019
  • “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”
    “Informe de empresas de Fyffes en Honduras 2020”

    Ago 03, 2020 0

    Ver o descargar Documento en Fyffes report 2020...
  • INFORME REDHN 2018 2019
    INFORME REDHN 2018 2019

    Ago 06, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF INFORME REDHN2018 2019
  • Convenio 190 OIT
    Convenio 190 OIT

    Jul 01, 2019 0

    DESCARGAR ARCHIVO PDF >> Convenio 190 OIT
  • INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero 2017 – Febrero 2018
    INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero...

    Mar 22, 2018 0

    VER DOCUMENTO PDF >>      
  • ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz, PhD.
    ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz,...

    Nov 04, 2017 0

    Por: Ruy Díaz Díaz, PhD. RESUMEN Se evalúan los...

Secretariados Sindicales Intl.

– ACTÚA AHORA

La gigante de frutas frescas Fyffes vapulea los derechos!

CAMPAÑAApoya nuestra CAMPAÑA y llena el formato. INGRESA AQUI...

Salario Mínimo Honduras 2019
Salario Mínimo Latinoamerica
Calculo de prestaciones Laborales
Convenios Ratificados OIT
Medio Ambiente Laboral
icon-6

Códigos de Trabajo

  • Honduras
  • Nicaragua
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Panamá
  • El Salvador

Programas

  • Programa de Radio
    Radio: Sindicalista en el Aire

    Lun a Vier | 7:30 P.M

  • Programa de Radio
    Radio: Antorcha Sindical

    Lun a Vier | 6:30 P.M

  • Programa Online
    Tv: Tribuna Sindical

    Sábados | 3:00 P.M





© 2020 Festagro ©
  • Inicio
  • Contacto
  • Agroindustria
  • Sindical
  • Políticas
  • Derechos Humanos
  • Inmigración
  • Administrado por ING W Designs