es Spanish
en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
  • Enlaces
  • Fotos
  • Audios – Cuñas Radiales
  • Videos

FESTAGRO – Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria

Ultimas Noticias

  • Comunicado Convergencia Contra el Continuismo y el Comité Pro-Liberación
  • Hidroeléctricas y mineras amenazan al departamento de Santa Bárbara
  • Empresa Privada de Honduras se opone a extensión de periodo postnatal a madres que den a luz bebés con discapacidades
  • Migrantes centroamericanos buscarán empleos dignos en México
  • 3F y Movimiento Sindical analizan avances en América Latina
  • Inicio
  • Quienes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Comité Ejecutivo
    • Sindicatos Afiliados
  • Contáctanos
  • Áreas de Trabajo
    • Comunicación
    • Educación
    • Organización
  • Códigos de Trabajo
    • Leyes
    • Códigos de Trabajo
    • Libros y Boletines
  • Acuerdos y Convenios
  • Noticias
    • Agroindustria
    • Sindical
    • Políticas
    • Derechos Humanos
    • Inmigración
  • Síguenos
    • Facebook
    • RSS Feed
    • Youtube

Postura antisindical de Jaremar continúa y empeora.

Jul 30, 2018 adminfestagro banner slide, Noticias, Sindical 0


CompartirEmail this to someone
email
Print this page
Print
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

El poderoso grupo económico Jaremar que produce marcas importantes como la Clover Brand, Jabon Xtra y Centella, Campofresco, Harina Gold Star, Maxitel, entre otros, propietario de empresas palmeras en todo el Litoral Atlantico, sigue negándoles la libertad sindical a los y las trabajadoras de las empresas Agroguay y Agromeza organizados en subseccionales del STAS.

Después de una huelga laboral de más de 5 meses reingresaron a trabajar en el mes de marzo de 2018, esta lucha llevada a cabo en conjunto con el STAS les dio como beneficio la permanencias a más de 200 trabajadores en las dos empresas, derechos que se les había negado por 17 años así como salario mínimo y otros vitales derechos reivindicados.

A pesar de todo se les ha negado al libertad sindical y la negociación colectiva, durante los últimos meses el hostigamiento ha ido en aumento, con seguimientos y amenazas a trabajadoras, malos tratos y por ultimo con despidos antisindicales.

El día viernes 20 de julio, el compañero Manuel Castro afiliado al STAS fue despedido repentinamente por su jefe inmediato Elder Mauricio Flores en la empresa Agromeza sin ningún sustento legal, por lo tanto se considera un despido en represalia antisindical, la Junta Directiva Subseccional del STAS ha  buscado dialogar con la administración por este caso pero han sido ignorados totalmente ya que la empresa continua desconociendo la legalidad de su organización.

Verbalmente parte de los administrativos han dicho que los despiden por que no paso el periodo de prueba, algo que legalmente no procede ya que el artículo 52 del Código de Trabajo Vigente expresa en su tercer párrafo “Si antes de transcurrido un (1) año se celebra nuevo contrato entre las mismas partes contratantes y para la misma clase de trabajo, deberá entenderse este por tiempo indefinido, sin que tenga lugar en este caso el período de prueba”

La mayoría de los y las trabajadoras de Agromeza han firmado dos contratos en el lapso de dos meses los que les evita legalmente tener que cursar el periodo de prueba y es algo muy lógico ya que si llevan varios años desarrollando las labores, no necesitarían probar que realmente pueden hacer el trabajo.

Otra parte de los jefes inmediato ha cambiado la versión y argumentan que el despido obedece a razones de insultos y desobediencia a desarrollar las labores, pero esto no tiene ningún probatorio, no existió ninguna audiencia descargo ni la posibilidad de defensa que según la Constitución de la Republica en su artículo 82 es un derecho inviolable, derecho que inclusive a los delincuentes y corruptos se les ha respetado en Honduras.

Los compañeros/as se mantienen en descontento ya que creen que es un despido estratégico por parte de la empresa y puede ser el inicio de los despidos masivos para trabajadores y trabajadoras permanentes afiliados/as al sindicato STAS.

Grupo Jaremar firmó un acta en Tegucigalpa donde se comprometía a respetar la libertad sindical e implementar el dialogo a la hora de enfrascarse en un conflicto, acciones que no han cumplido su administración y cada vez avanzan en su objetivo antisindical sin que el Ministerio del Trabajo le tramite a las instancias legales emprendidas por el STAS.

Facebook Comentarios
CompartirEmail this to someone
email
Print this page
Print
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
happy wheels

CAMPAÑA – ACTÚA AHORA

CAMPAÑA

La campaña ¡Frutas Justas! está pidiendo a Fyffes – que juegue justo con los trabajadores de sus cadenas de suministro globales. Tú puedes apoyar esta campaña… FIRMAR AQUI>>
El tiempo en La Lima, Cortes

Periódico Vanguardia

Boletín Informativo STAS

Mapeo Agrícola de Festagro

Investigaciones

  • INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero 2017 – Febrero 2018
    INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero...

    Mar 22, 2018 0

    CompartiremailPrintFacebookTwitterLinkedinVER DOCUMENTO PDF...
  • ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz, PhD.
    ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz,...

    Nov 04, 2017 0

    CompartiremailPrintFacebookTwitterLinkedinPor: Ruy Díaz...
  • Encuesta Mundial CSI 2017
    Encuesta Mundial CSI 2017

    Sep 14, 2017 0

    CompartiremailPrintFacebookTwitterLinkedinLa encuesta...
  • Informe Violencia Antisindical
    Informe Violencia Antisindical

    Abr 27, 2017 0

    CompartiremailPrintFacebookTwitterLinkedinINFORME SOBRE...
  • Condiciones Laborales En Fincas Certificadas
    Condiciones Laborales En Fincas Certificadas

    Sep 24, 2016 0

    CompartiremailPrintFacebookTwitterLinkedin Click aquí:...
  • El salario mínimo en los rubros palma africana, banano, melón y caña de azúcar
    El salario mínimo en los rubros palma africana, banano,...

    Sep 17, 2014 0

    CompartiremailPrintFacebookTwitterLinkedinPor: Ruy Diaz,...
  • Diagnóstico de la problemática DDHH en el Bajo Aguan
    Diagnóstico de la problemática DDHH en el Bajo Aguan

    Sep 17, 2014 0

    CompartiremailPrintFacebookTwitterLinkedinEste diagnostico...

Síguenos en Facebook

Secretariados Sindicales Intl.

– ACTÚA AHORA

La gigante de frutas frescas Fyffes vapulea los derechos!

CAMPAÑAApoya nuestra CAMPAÑA y llena el formato. INGRESA AQUI>>

Videos

  • Honduras: Entrevista Gerardo Iglesias (Rel-UITA) UNE TV
    Honduras: Entrevista Gerardo Iglesias (Rel-UITA) UNE TV

    Sep 03, 2018 0

  • La caravana migrante, a horas de pedir asilo en EE. UU.
    La caravana migrante, a horas de pedir asilo en EE. UU.

    May 07, 2018 0

  • Sergio Ulloa: Estudiante criminalizado por la UNAH
    Sergio Ulloa: Estudiante criminalizado por la UNAH

    Oct 06, 2017 0

Ver más videos >>
Salario Mínimo Honduras
Salario Mínimo Latinoamerica
Calculo de prestaciones Laborales
Convenios Ratificados OIT
Medio Ambiente Laboral
icon-6

Códigos de Trabajo

  • Honduras
  • Nicaragua
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Panamá
  • El Salvador

Programas

  • Programa de Radio
    Radio: Sindicalista en el Aire

    Lun a Vier | 7:30 P.M

  • Programa de Radio
    Radio: Antorcha Sindical

    Lun a Vier | 6:30 P.M

  • Programa Online
    Tv: Tribuna Sindical

    Sábados | 3:00 P.M





© 2017 Festagro ©
  • Inicio
  • Contacto
  • Agroindustria
  • Sindical
  • Políticas
  • Derechos Humanos
  • Inmigración
  • Administrado por ING W Designs