es Spanish
en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
  • Enlaces
  • Fotos
  • Audios – Cuñas Radiales
  • Videos

FESTAGRO – Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria

Ultimas Noticias

  • PRONUNCIAMIENTO CUTH HONDURAS
  • Nota de Duelo por el compañero Plutarco Sánchez
  • Diferencias en los mercados de hortalizas orientales importadas a los EE. UU.
  • La caravana de inmigrantes centroamericanos, objeto de la ira de Trump, hace un alto en México en su viaje hacia el norte
  • STAS denuncia Violaciones Laborales en Conferencia de Labor Notes
  • Inicio
  • Quienes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Comité Ejecutivo
    • Sindicatos Afiliados
  • Contáctanos
  • Áreas de Trabajo
    • Comunicación
    • Educación
    • Organización
  • Códigos de Trabajo
    • Leyes
    • Códigos de Trabajo
    • Libros y Boletines
  • Acuerdos y Convenios
  • Noticias
    • Agroindustria
    • Sindical
    • Políticas
    • Derechos Humanos
    • Inmigración
  • Síguenos
    • Facebook
    • RSS Feed
    • Youtube

“La ETI es cómplice de las políticas represivas de Fyffes” ¿De qué código de ética estamos hablando?

Ene 31, 2017 adminfestagro banner slide, Noticias, Sindical 0


CompartirEmail this to someone
email
Print this page
Print
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Giorgio Trucchi
20170130 Bert714Bert Schouwenburg | Foto: Giorgio Trucchi

La empresa transnacional frutera Fyffes es miembro de la Iniciativa de Comercio Ético (ETI). Su práctica diaria debería regirse por un ‘Código de Trato Ético’ que garantiza el respeto de los derechos laborales, sindicales y humanos. Escuchando las historias de las y los trabajadores de las meloneras propiedad de Fyffes en Honduras surge espontánea la pregunta: ¿de qué ética estamos hablando?
Sobre este tema, La Rel conversó con Bert Schouwenburg, delegado internacional de GMB, organización sindical del Reino Unido que integró la misión internacional que en los días pasados visitó Honduras.

-Tras la visita de la misión internacional, ¿qué idea te has hecho de Fyffes?
-Cuando el año pasado estuve en Honduras y visité las comunidades donde viven las trabajadoras de las meloneras, la situación era muy complicada porque temían que las subsidiarias de Fyffes no las iban a recontratar para la nueva temporada.

Regresando ahora constaté, con cierta satisfacción, que la inmensa mayoría de trabajadores y trabajadoras organizadas ya estaban trabajando, aunque quedaron afuera 35 personas que siguen exigiendo su recontratación.

Lo lamentable es que nada ha cambiado en cuanto al respeto de sus derechos laborales y sindicales. Las subsidiarias de Fyffes continúan manteniendo una actitud fuertemente antisindical.

Esto no debe sorprendernos porque es una constante en la política laboral de Fyffes.

-¿Por qué dices eso?
Unas semanas antes de salir para Honduras, GMB presenció la asamblea extraordinaria de los accionistas de Fyffes, y tuve la oportunidad de preguntar a David McCann, presidente de la compañía irlandesa, qué pensaba hacer para mejorar las condiciones de trabajo en las plantaciones de Honduras y Costa Rica.

Mostró total indiferencia y me respondió que no estaba interesado en estas cosas.

ETI es esencialmente corrupta
Y a Fyffes le importan poco los derechos humanos
Lo que más me indigna es que Fyffes es miembro fundador de la ETI, tiene un asiento en su junta directiva y hasta se jacta de ello.

Al mismo tiempo, el respaldo que los sindicatos le dan a la ETI le otorga una legitimidad que simplemente no merece. En el Reino Unido, por ejemplo, la central de sindicatos británicos  (TUC por su sigla en inglés)1 apoya a la ETI, y eso no puede seguir así.

-¿Podemos ampliar este concepto?
-Para nadie es un secreto que la ETI es esencialmente corrupta. No solamente no hace nada para las y los trabajadores, sino que legitima a empresas transnacionales que, como Fyffes, son extremadamente antisindicales.

Es una alianza de grandes compañías transnacionales, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y sindicatos, cuya estructura depende exclusivamente de los aportes económicos y contribuciones de las empresas y el gobierno británico. ¿De qué código de ética podemos hablar entonces?

No nos puede sorprender, entonces, si Fyffes, una de las peores empresas que he conocido en América Latina, sigue siendo miembro de la ETI.

En este sentido, creo que GMB debe presentar una moción ante el TUC para desafiliarse de la ETI, y que todos los sindicatos que lo integran hagan lo mismo.

Ya no podemos seguir legitimando estas barbaridades.

1- El TUC cuenta con la participación de 58 sindicatos, representando a cerca de siete millones de personas de todos los sectores.

 

—-

FUENTE: REL-UITA

Facebook Comentarios
CompartirEmail this to someone
email
Print this page
Print
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
happy wheels

CAMPAÑA – ACTÚA AHORA

CAMPAÑA

La campaña ¡Frutas Justas! está pidiendo a Fyffes – que juegue justo con los trabajadores de sus cadenas de suministro globales. Tú puedes apoyar esta campaña… FIRMAR AQUI>>
El tiempo en La Lima, Cortes

Periódico Vanguardia

Boletín Informativo STAS

Mapeo Agrícola de Festagro

Investigaciones

  • INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero 2017 – Febrero 2018
    INFORME Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero...

    Mar 22, 2018 0

    CompartiremailPrintFacebookGoogle+TwitterLinkedinVER...
  • ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz, PhD.
    ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz,...

    Nov 04, 2017 0

    CompartiremailPrintFacebookGoogle+TwitterLinkedinPor: Ruy...
  • Encuesta Mundial CSI 2017
    Encuesta Mundial CSI 2017

    Sep 14, 2017 0

    CompartiremailPrintFacebookGoogle+TwitterLinkedinLa...
  • Informe Violencia Antisindical
    Informe Violencia Antisindical

    Abr 27, 2017 0

    CompartiremailPrintFacebookGoogle+TwitterLinkedinINFORME...
  • Condiciones Laborales En Fincas Certificadas
    Condiciones Laborales En Fincas Certificadas

    Sep 24, 2016 0

    CompartiremailPrintFacebookGoogle+TwitterLinkedin Click...
  • El salario mínimo en los rubros palma africana, banano, melón y caña de azúcar
    El salario mínimo en los rubros palma africana, banano,...

    Sep 17, 2014 0

    CompartiremailPrintFacebookGoogle+TwitterLinkedinPor: Ruy...
  • Diagnóstico de la problemática DDHH en el Bajo Aguan
    Diagnóstico de la problemática DDHH en el Bajo Aguan

    Sep 17, 2014 0

    CompartiremailPrintFacebookGoogle+TwitterLinkedinEste...

Síguenos en Facebook

Secretariados Sindicales Intl.

– ACTÚA AHORA

La gigante de frutas frescas Fyffes vapulea los derechos!

CAMPAÑAApoya nuestra CAMPAÑA y llena el formato. INGRESA AQUI>>

Videos

  • Sergio Ulloa: Estudiante criminalizado por la UNAH
    Sergio Ulloa: Estudiante criminalizado por la UNAH

    Oct 06, 2017 0

  • Penalizan con la cárcel la protesta social en Honduras
    Penalizan con la cárcel la protesta social en Honduras

    Sep 29, 2017 0

  • Iris Munguía (Coordinadora de COLSIBA) Conversa con Banana Link sobre la importancia del apoyo internacional a las mujeres trabajadoras que enfrentan violaciones de derechos laborales en filiales de Fyffes en Honduras.
    Iris Munguía (Coordinadora de COLSIBA) Conversa con Banana...

    Mar 07, 2017 0

Ver más videos >>
Salario Mínimo Honduras
Salario Mínimo Latinoamerica
Calculo de prestaciones Laborales
Convenios Ratificados OIT
Medio Ambiente Laboral
icon-6

Códigos de Trabajo

  • Honduras
  • Nicaragua
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Panamá
  • El Salvador

Programas

  • Programa de Radio
    Radio: Sindicalista en el Aire

    Lun a Vier | 7:30 P.M

  • Programa de Radio
    Radio: Antorcha Sindical

    Lun a Vier | 6:30 P.M

  • Programa Online
    Tv: Tribuna Sindical

    Sábados | 3:00 P.M





© 2017 Festagro ©
  • Inicio
  • Contacto
  • Agroindustria
  • Sindical
  • Políticas
  • Derechos Humanos
  • Inmigración
  • Administrado por ING W Designs